La creatinina y los riñones

La creatinina y los riñones
La creatinina y los riñones


 


Ante la sospecha de un incremento o disminución de creatinina en la sangre, es recomendable realizar un análisis que refleje los valores reales de la misma, debido a que si existe un problema en la producción de esta sustancia orgánica, esto pudiera reflejar que existe un problema aún mayor afectando considerablemente nuestros riñones.


 


Creatinina y su relación con los riñones


 


Para gozar de la energía necesaria para su funcionamiento, el combustible que genera nuestro cuerpo se le conoce como creatina, la cual se produce de manera natural a partir de algunas proteínas que ingerimos en nuestra dieta diaria.


 


Después de pasar por un proceso metabólico, se forma una sustancia considerada como un desecho de nuestro organismo, al cual se le conoce como creatinina, la cual es lanzada al torrente sanguíneo para finalmente ser eliminada por los riñones. Si existe un problema anormal en los riñones, pudiera verse un incremento de creatinina en la sangre al no poder ser eliminada adecuadamente.


 


¿Qué función cumplen los riñones en nuestro organismo?


 


Teniendo definido lo que es la creatinina, resulta importante entonces conocer qué hacen exactamente los riñones en nuestro organismo, para así saber la importancia del buen funcionamiento de los mismos:



  1. Son los encargados de mantener la homeostasis y el control del agua corporal.



 



  1. Se encargan de la producción de algunas sustancias importantes, como la vitamina D.



 



  1. Controlan la presión arterial.



 



  1. Cumplen una función excretora: Como la eliminación de productos finales del metabolismo y algunos medicamentos, terminando por desecharlos a través de la orina.



 



  1. Cumplen una función hormonal: Como la producción de Eritropoyetina, una hormona que regula la creación de glóbulos rojos en la médula.



FECHA: a las 18:48h (730 Lecturas)

TAGS: creatinina, salud, ciencia, sangre

EN: Bienestar