Voluntariado Internacional
Conoce un poco más de América Latina, siendo un voluntario en Ecuador
Si quieres ser un voluntario en Ecuador debes saber que está ubicado en América del sur, Limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico, el cual lo separa de las Islas Galápagos, La capital de esta nación es Quito. Se encuentra sobre la línea ecuatorial terrestre, por esta razón su territorio se encuentra en ambos hemisferios, y es el país con más ríos por metros cuadrados del mundo.
Han sido afectados por cambios climáticos inusuales debido al calentamiento global, problema que han sufrido muchos países del mundo en los últimos tiempos.
Esta nación tiene un compromiso muy grande de proteger la mega diversidad natural, cultural y humana del Ecuador es el objetivo primordial de este país.
Si eres voluntario español debes saber que la moneda oficial es el dólar, y que cuenta con seis horas menos, con respecto a la península ibérica.
Otra información adicional para conocer más a este país es conocer como es su clima, en la costa, puede tener temperaturas que oscilan entre los 23 y 26 grados durante todo el año y en la zona amazónica la media anual se sitúa en torno a los 27ºC. Por otro lado, en la zona de montaña, hace más frío al estar a mayor altura y el termómetro ronda entre los 10 y 15 grados.
Conoce la ayuda que puedes prestar como voluntario en Ecuador
El voluntario en Ecuador trabaja siempre para preservar la naturaleza, puedes colaborar en centros de rescate y rehabilitación de animales, o aportar tus conocimientos en la preservación cultural y turística.
Existen programas en lo que puedes limpiar las playas y colaborar con la permacultura del país, puedes aportar tus conocimientos en programas de enseñanzas para niños más necesitados, también contribuir dictando clases de ingles, y la realización de programas de ayudas para las personas con discapacidad.
Tienes que buscar una organización que te brinde un programa bastante atractivo, que puedas disfrutar la estadía en Ecuador y al mismo tiempo trabajes en función de la ayuda social que estas prestando.( voluntariado internacional)
Este tipo de proyectos se ubican principalmente en los Andes, la Amazonia y de la costa del pacífico ecuatoriano. A través de proyectos sociales, educativos, comunitarios y de conservación, cooperando con estas comunidades en sus esfuerzos para mejorar su bienestar, que en su mayoría los realizas con un grupo de personas que como tú, estas realizando esta noble causa.
Si quieres ser parte de esta aventura, únete como voluntario en Ecuador
Aunque no lo creas tienes la oportunidad de unirte a esta aventura, luego que termines tu jornada de cooperación puedes distraerte en tu tiempo libre, donde podrás degustar de su comida típica, el cual ellos le dan el nombre de “comida criolla”.
La comida en ecuador es conocida mundialmente la cual está influenciada por los diferentes pueblos que han habitado en el territorio por lo que ofrece una mezcla de culturas interesante. Precisamente por esa influencia española, en algunos casos, el voluntario que viene de España notará ciertas similitudes en los platos.
La comida de este país te enamora por completo, es única y exclusiva, los ecuatorianos utilizan para la realización de sus comidas el plátano, y el clima de este país colabora perfectamente para el cultivo de esta fruta, por lo que este país es uno de los mayores productores de plátano del mundo.
Tienen una gastronomía única e inigualable, que te dejara enamorado de la nación, los mariscos y el plátano son protagonistas en la mesa de cada familia, te encantara una vez que lo pruebes.
FECHA: a las 09:26h (509 Lecturas)
TAGS: niños
AUTOR:
EN: Servícios