La importancia del reciclaje de chatarra para el medio ambiente

El reciclaje de la chatarra es necesario para preservar el medio ambiente, así como la materia prima. En la actualidad, el consumo y avance en la tecnología conlleva una serie de problemas como la acumulación de metales que serían nefastos para la salud ambiental y humana si no recibe un correcto tratamiento.
Es importante conocer los diferentes tipos de chatarra que existen, dividiéndose en ferrosos (hierro) y no ferrosos (cobre, estaño, aluminio…) que, a su vez, pueden proceder de diferentes orígenes:
- Propia: es la generada en el mismo lugar en el que sea recupera y trata, para ser utilizada de nuevo.
- Industrial: chatarra originada durante un proceso de elaboración como pueden ser electrodomésticos, latas, vehículos, etc., por lo que suelen ser recortes y mermas.
- Obsoleta: aquella que procede de aparatos que ya no se usan, ya sea porque hayan estropeado o porque el usuario ha adquirido un producto de calidad superior. Es esencial la recuperación y tratamiento de este grupo, por lo que la sociedad debe ser el primer eslabón de la cadena del reciclaje en estos casos.
En Madrid, Recemsa, El Chatarrero es una planta de reciclaje que trabaja desde hace más de 3 generaciones en Madrid. Con más de 18.000 m2 de instalaciones, Recemsa cuenta con una moderna maquinaria, ofreciendo precios competitivos y garantizando resultados de calidad.
Procesan una amplia variedad de chatarra: plomo, cables, latones, cobres, inoxidables, aluminios, hierros, zinc, aceros, así como vehículos industriales, taras de desguaces, maquinaria, etc. en diferentes formatos. Todo el material procesado cuenta con todos los controles de calidad exigidos, ofreciendo máxima confianza a los clientes.
Si desea información sobre el reciclaje de chatarra en Recemsa, El Chatarrero, en su web encontrará más información acerca de este y otros servicios que ofrece.
FECHA: a las 10:29h (526 Lecturas)
TAGS: chatarra
AUTOR: Recemsa / El Chatarrero