El primer paso es localizar tu escritura de préstamo hipotecario

El primer paso es localizar tu escritura de préstamo hipotecario
¿ Cómo saber si tengo cláusula suelo?






  • ¿ Cómo saber si tengo cláusula suelo?



 


Esta pregunta se la formulan a diario miles de españoles, y no es fácil saber cómo encontrar la información adecuada pues hay demasiada información circulando, alguna muy técnica que puede llevarnos a no saber bien cómo identificar dicha cláusula. Una de las primera opciones es utilizar una calculadora online, como por ejemplo nuestra calculadora online: calculadora/simulador cláusula suelo, pero también puedes hacer unas simples comprobaciones que te explicamos a continuación.


 


El primer paso es localizar tu escritura de préstamo hipotecario, el préstamo es un contrato diferente a la compraventa, es el documento notarial que recoge las condiciones de tu préstamo cuando te lo otorgó tu banco y se formalizó ante notario. En este documento se encuentran los interes de tu préstamo que puede ser fijo o variable. Por lo general suele haber un primer año de interés fijo y a partir del segundo año el interés pasa a ser variable y tener el famoso diferencial, que es la cantidad que se suma al índice escogido, en este caso el Euribor.  En ese misma párrafo y después de los detalles de tu diferencial, suele estar la ¿ Cómo saber si tengo cláusula suelo. Esta suele establecer unas condiciones adicionales que se intitular “ límite a la variabilidad” o  “límite a la aplicación del interés variable” y que vienen a decir que en ningún caso el interés podrá ser superior a una determinada cantidad e inferior a otra determinada cantidad. Ahí tienes el suelo. Aunque tu interés es variable e indexado al Euribor se limita la aplicación de esta regla con un tipo de interés mínimo ( suelo) y máximo ( techo).


 



  • cláusula suelo



 


También puedes encontrar esta información en tu recibo de hipoteca, simplemente mirando el tipo que te aplican ( es un recibo mensual pero el tipo de interés es tu interés anual).  Si el tipo de tu recibo no iguala a tu diferencial + Euribor, es que te están aplicando una cláusula suelo.


 


Por último y antes de decidirte a reclamar o plantearte tu reclamación, plantearte si se te informó de alguna manera de lo que suponía tu cláusula suelo, ya que si tu banco te informo podría no poder reclamar. Y es que el Tribunal Supremo, que va matizando decisión a decisión la jurisprudencia del alto tribunal europeo, ha vuelto a matizar recientemente este tema y en una reciente sentencia de 9 de Marzo concluyó que la cláusula suelo de un contrato hipotecario no podía ser considerada ilegal y por tanto nula, ya que se pudo demostrar que el cliente tuvo el conocimiento real del alcance y consecuencias de la cláusula suelo.


 


Rosón Legal, Especialistas en derecho bancario y bursátil. Mas información en


devolucion cláusula suelo

FECHA: a las 12:45h (474 Lecturas)

TAGS: ¿-Cómo-saber-si-tengo-cláusula-suelo?, calculadora-simulador-cláusula-suelo, cláusula-suelo, devolucion-cláusula-suelo, cláu

EN: Serví­cios