Los tesoros de Cracovia

Los tesoros de Cracovia



«Vivo en Cracovia, lo que implica que nunca hago turismo aquí. Significa que cuando paso junto a la colina de Wawel mi mente está puesta en otras cosas, no necesariamente más importantes. Paso junto a la iglesia de San Andrés y no me paro, ni siquiera aminoro mi ritmo al andar, aunque es la iglesia más bonita de Cracovia. Cuando uno vive en Cracovia con el tiempo deja de percibir su enorme belleza, pero esto te permite pensar en otras cosas».

Con estas palabras de la poetisa polaca Wisława Szymborska nos podemos hacer una idea de cuántos tesoros puede guardar esta ciudad polaca.

Pero como dice la misma autora, puede que esté tan acostumbrada a este nivel de belleza, que a veces pasa incluso desapercibido para ella. Lo que no significa que Cracovia no tiene muchas cosas que ver, como por ejemplo estas mismas citada por la autora cracoviana.

Su nombre viene de Krakus, el fundador de la ciudad y que pertenecía a la tribu de los polacos de aquel entonces y que habitaban aquí, los lechitas. Y es que esta ciudad tiene muchos años historia, aunque no sean tantos  los que hayan pasado desde que la Unesco la declaró como Patrimonio de la Humanidad, en parte gracias a su centro histórico.

Los atributos que tiene esta ciudad van desde iglesias y basílicas hasta museos, castillos y catedrales pasando por plazas. En alguno de sus museos podemos ver obras de artistas renacentistas, barroco o góticos, como por ejemplo sucede con Leonardo da Vinci o Rembrandt.

Además es una ciudad universitaria por lo que si lo que quieres es venir a estudiar aquí, por supuesto que puedes intentar coger una beca Erasmus y vivir aquí por un tiempo, a descubrir el encanto que tiene el centro de Europa que es mucho.

Esta ciudad además, está llena de personajes ilustres , actrices, tenistas, Santos o matemáticos. Por ejemplo todos conocemos a San Juan Pablo II o, por ejemplo, si hablamos de otro ámbito al poeta también cracoviano Czesław Miłosz.

Por lo tanto Cracovia, que lleva existiendo al menos que sepamos desde el año 976, todavía tiene mucho futuro por delante y en concreto con el turismo. Así quedará demostrado cuando vengáis aquí.

FECHA: a las 15:17h (525 Lecturas)

TAGS: que ver en cracovia, cracovia que ver, cracovia

EN: Tiempo libre