Cosas de considerar antes de una prótesis dental fija

Cosas de considerar antes de una prótesis dental fija
Antes de colocarse una prótesis dental fija, considere su salud bucal (densidad ósea, salud de las encías), su estilo de vida (higiene bucal, hábitos), su presupuesto y sus objetivos estéticos. Es fundamental tener una consulta detallada con su dentista para hablar sobre el procedimiento, el mantenimiento a largo plazo y el tipo de prótesis que mejor se adapte a sus necesidades. También debe comprender la posible necesidad de cirugía, el periodo de recuperación y cualquier condición de salud que pueda afectar su elegibilidad. odentia.es


 


Salud bucal e idoneidad


Estructura bucal: El dentista evaluará la salud de sus encías, la calidad ósea y la cantidad de dientes faltantes para determinar el mejor enfoque.


Calidad ósea: Un hueso sano es crucial, especialmente para las prótesis soportadas por implantes, para garantizar la estabilidad.


Condiciones de salud: La diabetes no controlada, las enfermedades cardíacas y las afecciones que aumentan el riesgo de sangrado pueden afectar la elegibilidad. Los fumadores y las personas con enfermedad periodontal pueden necesitar preparación adicional.


Biología: La unión entre el diente y la encía es un factor clave en la preparación, ya que el grosor de la encía y el biotipo periodontal son importantes para la durabilidad de la prótesis. Estética y función


Estética: Hable sobre el color, la forma y el tamaño que desea para asegurar que la prótesis se integre naturalmente con su sonrisa.


Funcionalidad: La prótesis debe permitir morder y masticar de forma cómoda y natural.


Durabilidad: Considere la vida útil de las diferentes opciones protésicas. Algunas, como las prótesis sobre implantes, ofrecen soluciones a largo plazo, mientras que otras pueden requerir ajustes o reemplazo con el tiempo.


 


Procedimiento y recuperación


Intervención quirúrgica: Muchas prótesis fijas requieren cirugía, y la complejidad variará según el tipo.


Periodo de recuperación: Prepárese para un periodo de recuperación después de cualquier procedimiento quirúrgico.


Duración del tratamiento: El tiempo total de tratamiento puede variar, por lo que es útil hablar sobre el cronograma previsto con su dentista.


 


Costo y presupuesto


Inversión inicial: Las prótesis fijas, especialmente las que incluyen implantes, pueden tener un costo inicial más alto en comparación con las opciones removibles.


Costos variables: El costo final depende de su condición dental específica y de los materiales y el tipo de prótesis que reciba. Mantenimiento y estilo de vida


Higiene bucal: Es fundamental mantener una excelente higiene bucal para conservar la prótesis y los dientes restantes en buen estado.


Hábitos: Evite masticar alimentos muy duros, como hielo, y considere limitar el consumo de sustancias que manchan, como el café o el té.


Revisiones periódicas: Las revisiones dentales periódicas son esenciales para mantener la salud de su prótesis y prevenir problemas.


Sistemas de soporte: Algunos diseños pueden requerir el manejo de los pónticos (en el caso de puentes) o la resolución de posibles problemas, como el aflojamiento de los tornillos o daños por una fuerza de mordida excesiva.


 


Consulta y materiales


Consulta directa: Lo mejor es hablar directamente con el especialista que realizará el procedimiento para resolver todas sus dudas.


Material y marca: Pregunte sobre los materiales específicos que se utilizarán y la marca comercial de la prótesis para comprender sus especificaciones.


Tipo de prótesis: Asegúrese de estar completamente informado sobre el tipo específico de prótesis que se utilizará en su tratamiento.

FECHA: a las 17:38h (64 Lecturas)

TAGS: laboratorio, dental, protesis

EN: Bienestar