“Ha sido un largo viaje, y lo hemos hecho por amor a Colombia”: Horacio José Serpa oficializa nueva postulación al senad

“Ha sido un largo viaje, y lo hemos hecho por amor a Colombia”: Horacio José Serpa oficializa nueva postulación al senad
• El exsenador busca regresar al Congreso con un proyecto liberal que prioriza la seguridad, la salud y la educación.


• La ciudadanía podrá estar atenta a las novedades de su campaña a través del canal de Whatsapp 318 0469316.


 


Bogotá, 30 de octubre de 2025. Con un llamado a la unidad y al respeto por las instituciones, el exsenador Horacio José Serpa Moncada anunció oficialmente su aspiración al Senado de la República: “Ha sido un largo viaje. Llevamos más de quince años trabajando por Bogotá y por el país”, durante su intervención también indicó “Este recorrido ha sido un compromiso con la gente, con la educación, la seguridad, la transparencia y la confianza en la política”.


 


Durante su discurso, el ex congresista hizo un repaso de los logros que han marcado su vida política. Desde el Concejo de Bogotá (2012–2017), impulsó la creación de la Secretaría de la Mujer y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, con la que, dijo: “triplicamos el presupuesto de seguridad de la ciudad y le dimos estructura institucional a una política pública que hoy sigue en pie”.


 


Como presidente del Concejo de Bogotá en 2017, lideró la aprobación de las vigencias futuras que permitieron financiar el Metro, uno de los proyectos más importantes en la historia de la capital: “Sacamos adelante la empresa Metro, que no existía, y hoy vemos llegar los vagones. Ese es el resultado del trabajo serio y de la planificación que necesita Colombia”, destacó.


 


Ya desde el Senado de la República (2018–2022), Serpa promovió reformas estructurales en varios frentes. Entre ellas, la Matrícula Cero, que benefició a más de 700 mil estudiantes; la Ley General de Turismo, que “bajó impuestos a hoteles, hostales, alojamientos y tiquetes para proteger el empleo en el sector”; y el Registro Nacional de Obras Inconclusas, que fortaleció la lucha contra la corrupción al permitir a la Contraloría exigir a alcaldes y gobernadores terminar los proyectos que iniciaron.


 


También lideró iniciativas de alivio económico, como la Amnistía de multas de tránsito y los salvavidas tributarios ante la DIAN, medidas que buscaron aliviar el golpe al bolsillo de los colombianos después de la pandemia. En su intervención, hizo alusión a las enseñanzas de su padre, Horacio Serpa Uribe, recordando que la política se hace con respeto, incluso en medio de las diferencias: “Pensar distinto está bien, lo que no puede ser es que el desacuerdo se convierta en odio.”


 


También añadió: “Tenemos que trabajar por cuidar nuestra democracia, acompañar a nuestra Fuerza Pública, garantizar ciudades seguras y acabar con el narcotráfico que tiene hoy en día más de 350 mil hectáreas de coca en Colombia.”


 


El exsenador también insistió en que la educación, la salud y la igualdad de oportunidades deben ser el eje de la agenda nacional. “Tenemos que apoyar a las familias con créditos justos del ICETEX, para que ningún joven tenga que renunciar a estudiar. Debemos mejorar el acceso a medicamentos, a la salud mental y a citas con especialistas. Y seguir trabajando por las mujeres, por su participación en la política, en la economía y en la sociedad”, subrayó.


 


Finalmente, cerró su intervención, afirmando: “Esta es la campaña por Colombia, la campaña por amor al país. Y lo haremos con ustedes, porque el futuro de Colombia se construye trabajando juntos, sin odios y sin divisiones.” Los ciudadanos que quieran seguir de cerca las actividades y anuncios de su campaña pueden hacerlo a través del canal de whatsapp 318 046 93 16

FECHA: a las 20:16h (150 Lecturas)

TAGS: Horacio José Serpa, ex senador, Partido Liberal

EN: Sociedad