ADNCuba/Síntesis Derechos Humanos /Maykel Osorbo, voz de ‘Patria y Vida’, vuelve a celda de castigo en Cuba

ADNCuba/Síntesis Derechos Humanos /Maykel Osorbo, voz de ‘Patria y Vida’, vuelve a celda de castigo en Cuba
El rapero y preso político Maykel Castillo, conocido como ‘Osorbo’, fue llevado nuevamente a celda de castigo en la prisión de Kilo 8, en Pinar del Río, denunció la activista Anamely Ramos.


De acuerdo con el reporte, Castillo fue trasladado allí desde la tarde del miércoles anterior, por lo que lleva dos días aislado.


Ramos añadió que es la cuarta celda de castigo a la que envían al opositor desde junio pasado, cuando incluso inició una huelga de hambre.


En esa ocasión, además del trasladado a una celda de castigo, amenazaron al activista con ser llevado a una prisión en Camagüey o el oriente de la isla.


“Luego de eso, ha sido castigado todos los meses. No tengo que explicar lo que implica una celda de castigo en Cuba. De cada uno de esos períodos de aislamiento. Maykel sale más delgado, más débil y más adolorido, pues sus crisis del brazo empeoran en esas condiciones”, agregó la activista.


La celda de castigo se ubica en una pequeña prisión conocida como Kilo 8, que se encuentra a tres kilómetros de donde él está recluido en Kilo 5 y Medio.


Esto se suma a las arbitrariedades cometidas contra el rapero en estos más de cuatro años de prisión política, donde desde el inicio lo alejaron de su ciudad de residencia, La Habana.


Maykel Osorbo fue sentenciado a nueve años de cárcel tras un juicio que duró dos días, en mayo de 2022. Le acusaron de “desacato, atentado, desórdenes públicos y difamación de las instituciones y organizaciones, héroes y mártires”.


Tribunal cubano castiga protesta pacífica con penas de prisión, denuncia OCDH




Press enter or click to view image in full size








El régimen cubano condenó esta semana a seis ciudadanos a penas de hasta seis años de cárcel por protestar pacíficamente frente al gobierno municipal de Manicaragua, en Villa Clara, denunció el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH).


La sentencia C‑7‑25, emitida el pasado 20 de octubre por el Tribunal Provincial de Villa Clara, corresponde a un proceso penal por “delitos” vinculados con la seguridad del Estado.


Las condenas impuestas fueron las siguientes: a seis años de prisión fueron condenados José Águila Ruiz, por el supuesto delito de propaganda contra el orden constitucional, y Raymond Martínez Colina y Carlos Hurtado Rodríguez, estos últimos por el supuesto delito de desórdenes públicos.


Mientras tanto, Osvaldo Agüero Gutiérrez, Narbiel Torres López — de 18 años de edad — y Yoan Pérez Gómez fueron condenados a cinco años de prisión por desórdenes públicos.


Los acusados se manifestaron en octubre del año pasado en dicho municipio por los largos apagones.


Preso político Yosvany Rosell inicia huelga de hambre por la libertad en Cuba





El preso político Yosvany Rosell García Caso inició este jueves una huelga de hambre en la prisión Cuba Sí, en la ciudad de Holguín, a favor de la libertad de todos los presos políticos de la isla.


El opositor difundió una carta desde el penal donde anunció que entraría en huelga este 23 de octubre.


García Caso explicó que con esta nueva huelga exige ser trasladado a una celda de castigo de forma permanente, como forma de protesta por el encierro de todos los presos políticos.


“Mi apoyo inequívoco a una máxima presión del gobierno de Estados Unidos al narcoterrorista gobierno cubano”, añadió.


Su esposa Mailin Sánchez denunció en Facebook la situación y responsabilizó al régimen cubano y la Seguridad del Estado de la integridad física y psicológica de su esposo.


Concluyó pidiendo la libertad de todos los prisiones políticos cubanos.


El manifestante del 11J y prisionero político Yosvany Rosell García Caso fue condenado a 15 años de cárcel tras participar en las protestas antigubernamentales de julio de 2021.


@ADNCuba


Nuestras Noticias en www.adncuba.com


Nuestro RSS

FECHA: a las 16:47h (109 Lecturas)

TAGS: Cuba, presos, derechos humanos, music, rap, prisiones, Latin Grammy

EN: Arte