Masaje de Próstata: ¿Para Qué Sirve y Cómo Realizarlo?

La próstata, una glándula vital en el sistema reproductor masculino, puede experimentar cambios con la edad o debido a ciertas condiciones. Uno de los enfoques para aliviar los problemas asociados a su agrandamiento es el masaje prostático. Este artículo explora en qué consiste y cómo se realiza, ofreciendo una visión clara de sus beneficios y precauciones.


La Próstata y sus Trastornos Comunes


 


La próstata se ubica debajo de la vejiga y delante del recto, rodeando la uretra superior, y su función principal es contribuir a la producción de líquido seminal. Con el tiempo o por patologías específicas, puede agrandarse, provocando problemas como:




  • Dificultades de erección y eyaculación.




  • Pérdidas urinarias.




  • Hipertrofia prostática benigna (HPB).




  • Prostatitis (inflamación de la próstata).




  • Cáncer de próstata.




Mientras que la prostatitis es más común en jóvenes, la hipertrofia prostática suele aparecer a partir de los 40 años. Es crucial realizar exámenes urológicos preventivos periódicos, especialmente después de los 50, para detectar cualquier anomalía a tiempo.


¿En Qué Consiste el Masaje Prostático?


 


El masaje prostático es una técnica utilizada en urología y andrología para aliviar los síntomas relacionados con el agrandamiento de la próstata. Este masaje busca:




  • Mejorar el flujo sanguíneo y la oxigenación de los tejidos prostáticos.




  • Aliviar trastornos de la micción y disfunciones eréctiles asociadas a la prostatitis.




  • Potenciar el placer sexual.




 


Técnicas para Realizar el Masaje de Próstata


 


Existen dos métodos principales para el masaje de próstata:


 


Masaje Prostático Interno


 


Se realiza introduciendo un estimulador prostático de silicona en el recto, previa evacuación intestinal. Es una técnica que puede estimular ciertos nervios, provocando una erección temporal y secreción de líquido.


 


Masaje Prostático Externo


 


Consiste en masajear suavemente la próstata a través del perineo, la zona entre el escroto y el ano. Este masaje puede ser realizado por la pareja y también puede favorecer el orgasmo.


 


Beneficios y Precauciones del Masaje Prostático


 


Cuando se realiza correctamente, el masaje prostático ofrece diversos beneficios:




  • Eliminación de desechos: Reduce la presión sobre la uretra y facilita la micción.




  • Mejora del flujo sanguíneo: Previene y combate infecciones urinarias.




  • Control de la micción: Disminuye los problemas asociados al agrandamiento prostático.




  • Placer sexual: Potencia el placer y mejora las erecciones.




Sin embargo, es fundamental tomar ciertas precauciones:




  • Higiene: Es primordial asegurar la máxima higiene, especialmente en el masaje interno, para evitar infecciones bacterianas. Se recomienda el uso de guantes desechables y lubricante.




  • Contraindicaciones: En algunos casos (cáncer, agrandamientos específicos), el masaje prostático puede estar contraindicado. Es crucial consultar a un profesional médico antes de iniciar esta práctica.




 


Posibles Efectos Secundarios


 


Aunque es una técnica generalmente segura, el masaje prostático puede tener efectos secundarios si no se realiza adecuadamente:




  • Dolor o malestar: Durante o después del masaje.




  • Sangrado rectal: Si se aplica demasiada fuerza o se usan instrumentos inapropiados.




  • Infecciones: En caso de higiene deficiente.




  • Agravamiento de síntomas: En situaciones de prostatitis aguda o cáncer de próstata.




Si experimentas incontinencia urinaria masculina, existen productos como las compresas para pérdidas masculinas que ofrecen discreción y protección, permitiéndote vivir sin preocupaciones.

FECHA: a las 13:17h (176 Lecturas)

TAGS: masaje prostático, próstata, bienestar

EN: Bienestar