¿Cómo elegir a un contratista de reformas?

Ya sea que esté planeando una renovación menor o una remodelación importante, encontrar un profesional capacitado y confiable puede marcar la diferencia para lograr los resultados deseados. 


Qué buscar en un contratista


Al evaluar a posibles contratistas, considere sus cualificaciones y credenciales, sus habilidades de comunicación y transparencia, y la solidez financiera de su empresa. Estas cualidades reflejan su competencia y confiabilidad.


 


1. Recomendaciones de contratistas


Encontrar un contratista confiable suele comenzar por recopilar recomendaciones de fuentes confiables. Hable con amigos y familiares, ya que es más probable que compartan opiniones realistas sobre sus experiencias. Las recomendaciones personales pueden brindar información valiosa sobre la calidad del trabajo, la confiabilidad y el profesionalismo de un contratista. Además, puede preguntar a vecinos que hayan completado proyectos similares recientemente.


 


Las asociaciones profesionales son otro excelente recurso para encontrar contratistas con buena reputación que realizan trabajos de calidad de manera constante y cumplen con los estándares del sector. Consulte con la Asociación Nacional de la Industria de la Remodelación (NARI) y la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB) para obtener listas de profesionales calificados. Silva también recomienda hablar con inspectores de construcción e incluso con empleados de aserraderos locales, ya que interactúan con los contratistas regularmente y saben cuáles compran materiales de calidad y pagan sus facturas a tiempo.


 


2. Realice entrevistas telefónicas


Una vez que haya compilado una lista de posibles contratistas en su área, realice entrevistas telefónicas para reducir sus opciones y evaluar quién se adapta mejor a sus necesidades.


 


Preguntas para un contratista en una entrevista


Silva recomienda hacer las siguientes preguntas durante sus entrevistas telefónicas:


 


¿Aceptan proyectos de su envergadura?


 


¿Están dispuestos a proporcionar referencias financieras de proveedores o bancos?


 


¿Pueden proporcionarle una lista de clientes anteriores?


 


¿Cuántos otros proyectos podrían tener en marcha al mismo tiempo?


 


¿Cuánto tiempo llevan trabajando con sus subcontratistas?


Estas preguntas revelarán la experiencia, confiabilidad y capacidad del contratista para gestionar su proyecto eficazmente. Preste atención a la rapidez y el cuidado con que responden a sus preguntas, ya que esto puede indicar su profesionalismo y habilidades de comunicación.


 


Señales de alerta del contratista


Durante las entrevistas telefónicas, busque señales de que el contratista podría no tener una empresa de buena reputación, como las siguientes:


 


Reticencia a proporcionar referencias o información financiera


Presión para tomar una decisión inmediata


Ofertas inusualmente bajas en comparación con otros contratistas


Falta de licencias o seguros adecuados


Renuencia a obtener los permisos necesarios


Si detecta alguna de estas señales de alerta, elimine a ese contratista de su lista de posibles candidatos. Los contratistas reacios a compartir información básica sobre sus antecedentes o que lo presionan para asegurar el proyecto probablemente tengan problemas subyacentes que podrían afectar el éxito del mismo.


 


3. Reunión con el contratista


Después de las entrevistas telefónicas, reúnase en persona con sus mejores candidatos para evaluar su profesionalismo, estilo de comunicación y si se ajustan a las necesidades de su proyecto. Silva enfatiza la importancia de encontrar un contratista que se comunique bien con usted, ya que probablemente estará en su empresa durante un período prolongado. Durante estas reuniones, analice su proyecto en detalle, solicite aclaraciones sobre cualquier inquietud y observe qué tan bien el contratista escucha y responde a sus ideas.


 


Preste atención al comportamiento del contratista y a su comodidad al interactuar con él. Sin embargo, Silva advierte: no se deje engañar por su personalidad; es importante equilibrar la compatibilidad personal con sus cualificaciones profesionales. Tómese el tiempo para verificar las credenciales y la reputación del contratista consultando con la agencia de protección al consumidor de su estado y el Better Business Bureau.


 


4. Investigación de antecedentes e historial laboral


Investigar a fondo los antecedentes e historial laboral de un contratista le brindará una visión más completa de su experiencia con su tipo de proyecto y le ayudará a decidir si es la persona adecuada.


 


Preguntas para las referencias de contratistas


Una forma de verificar el trabajo de un contratista es contactar a antiguos clientes para saber cómo les fue en su proyecto y pedirles que le muestren el producto terminado. Al hablar con las referencias, pregunte sobre la calidad del trabajo del contratista, su cumplimiento de los plazos y presupuestos, y su profesionalismo en general. Intente ver en persona cualquier trabajo que la empresa haya realizado. Ver proyectos anteriores en persona también le dará una mejor idea de la destreza y la atención al detalle del contratista. Silva también recomienda visitar una obra en curso, si es posible, para observar la seguridad, la limpieza y la organización, el estilo de gestión y el comportamiento de los trabajadores. En HomeTailor lo ayudaremos en cada etapa del proyecto.

FECHA: a las 22:41h (201 Lecturas)

TAGS: reviews, reformas, empresas

EN: Serví­cios