El metro de Málaga se consolida como alternativa de transporte

El número de usuarios del Metro de Málaga confirma la alternativa de transporte en Málaga, alcanzando los 5.000.000 de viajeros en 2015, lo que supone un incremento del 1.4% respecto a lo previsto.
El número diario de viajeros en el último año ha llegado a los 17.000 en días laborables, y a los 15.900 usuarios considerando la semana completa, ya que en días festivos y fines de semana disminuye su demanda.
En relación a la distribución de la demanda por estaciones, el Intercambiador El Perchel-María Zambrano es, con diferencia, el que concentra un mayor tránsito, con un total de 1.176.642, es decir, el 23,5% del total. Se trata de la estación más cercana al Centro, lo que anticipa buenos datos cuando este medio llegue realmente al corazón de la ciudad. Además, es donde se encuentran las líneas 1 y 2 y lugar donde nos encontramos con un plus añadido,el poder hacer transbordo con el ferrocarril y los autobuses metropolitanos. A esta le siguen la estación La Luz-La Paz, con un 8,8 % de la afluencia; la parada del Clínico, con un 6,6%; Universidad, con un 6,5% y Ciudad de la Justicia con un 6,3%.
Además la Consejería de Fomento ha congelado las tarifas del metro de Málaga para este año con el objetivo de no desincentivar su uso y mantener o incluso aumentar el número de viajeros. De esta manera el billete ocasional sigue teniendo un coste de 1.35€, 0.82€ con la tarjeta monedero. El uso del billete con la tarjeta del consorcio es de 0.82€ y de 0.65€ en caso de trasbordo, 1 céntimo menos que en 2015.
La nueva aplicación realizada a finales de 2015 por la empresa de servicios informáticos, Solbyte mejorará la manera de viajar a los usuarios del Metro, ya que incluye toda la información relativa a las rutas, horarios, precio de los distintos billetes y estaciones.
FECHA: a las 11:44h (772 Lecturas)
TAGS: servicios informaticos en Malaga, diseño de apps, transporte, metro de Malaga
AUTOR: Novatrans, software de gestión de flotas
EN: Transportes