Los procesos de Fusión y Adquisición de Empresas en Uruguay

Los procesos de Fusión y Adquisición de Empresas en Uruguay
La fusión de una empresa es el proceso legal que se cumple a través de normas jurídicas, con transacciones, en donde se fusionan una o más empresas, para funcionar como una nueva empresa, por medio de la cual se adquieren en parte o por completo una empresa de manera legal. La adquisición es el proceso en donde una empresa compra otra empresa, es cuando la empresa adquirente compra parte o todas las acciones de la empresa que está comprando, y se convierte en el propietario de la empresa adquirida.


Tipo de transacción que se realiza


Existen dos tipos de transacciones, la transacción puede ser amistosa, si las empresas están de acuerdo con la misma, o hostil, cuando la empresa que se adquiere no está dispuesta a ser comprada.  En estos casos, es normal, que las empresas logren sinergias para obtener buenos beneficios financieros (más información), que sean competitivos y estratégicos, juntando capacidades y recursos, tecnologías y nuevos mercados. Son opciones de crecimiento empresarial, cuando se realizan transacciones de fusiones y adquisiciones de empresas, ajustadas a derecho, aunque este tipo de negociaciones pueden resultar riesgosas en algunos casos o desafíos, presentando problemas de gestión, integración o culturales que se puedan presentar en el curso de la misma.


Procesos de fusión y adquisición de empresas


 Los procesos de fusión y adquisición de empresas en Uruguay, se rigen por la Ley de Sociedades Comerciales, la cual establece cuales son los requisitos y procedimientos legales para la realización de transacciones de este tipo.


Acuerdos de fusión y adquisición de las empresas


Las empresas deben elaborar un acuerdo o convenimiento a partir de que se inician las negociaciones. El acuerdo debe señalar los términos y condiciones de la operación que se está realizando. El acuerdo debe incluir en su contenido precio, estructura de la propiedad, los derechos y obligaciones de las partes. La forma de pago. Aspectos de tipo legal que sean relevantes. Este acuerdo debe estar autorizado por las Asambleas de Accionistas de las empresas que se encuentran involucradas en el proceso.  Una vez aprobado el acuerdo se hace la solicitud ante la Dirección Nacional de Comercio (DNC), quien procede a la revisión de la solicitud, en caso de aprobación la pública en un diario oficial y en dos diarios de circulación nacional con el fin de que puedan presentar objeciones de parte de acreedores o personas interesadas.


Quienes se involucran en los procesos


 Pueden verse involucradas autoridades regulatorias en Uruguay como la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL) y la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC), según el sector o industria de las empresas que están cumpliendo el proceso de fusión y adquisición. Es muy importante, contar con la asesoría de un profesional del derecho experto en Derecho Corporativo y Societario, con especialidad en finanzas para realizar este tipo de transacción. Las autoridades regulatorias en Uruguay que tienen la responsabilidad de que se cumplan los procesos de fusión y adquisición de empresas en forma legal, tienen la obligación de suspender cualquier tipo de transacción que se esté realizando fuera de los requisitos y procedimientos legales que rigen el proceso de fusión y adquisición de empresas.

FECHA: a las 12:08h (103 Lecturas)

TAGS: abogadas, abogados, Uruguay

EN: Serví­cios