Recorrido por los faros y molinos de Menorca

Recorrido por los faros y molinos de Menorca
La isla de Menorca tiene un gran reclamo turístico. Miles y miles de turistas visitan esta maravillosa isla y vuelven a repetir ¿Por qué será? Si bien la isla es conocida por su buen clima, sus playas y calas paradisíacas, no solo ofrece esto, cabe destacar su cultura talayótica, sus monumentos, el encanto de su casco histórico, el puerto, los faros, la belleza de sus pueblos... Y por supuesto, su espectacular entorno natural; si visitas por primera vez la isla, puedes disfrutarla haciendo senderismo, indagando y explorando las diferentes cuevas, elementos prehistóricos... Y como no, debes saborear su deliciosa gastronomía, la cual es muy exquisita y variada.


Hoy queremos mostrarte sus faros y molinos, recorridos que debes incluir en tu itinerario. Tras recoger tu coche de alquiler, si fuera el caso, y dejar el equipaje en la villa de alquiler en Menorca, puedes comenzar a disfrutar de tus vacaciones en Menorca.


Ruta por los faros de Menorca


Recorrer los diferentes faros de Menorca puede resultar especial, ya que descubrir su historia, conocer y escuchar las palabras de algún farero, te resultará muy conmovedor. Aprecia la belleza de sus estructuras y, como no podía ser menos, de las hermosas puestas de sol junto al mar, o desde lo alto del faro. 




  • Cavallería: El más alto de la isla, junto a él se ubica una cueva con vistas al islote Illot des Porros.




  • Favaritx: En el interior de una reserva de la Biosfera, en S’Albufera des Grau, sobre el cabo Favaritx. Un faro, geológicamente, muy antiguo y ubicado sobre un suelo de pizarra negra y unos abruptos acantilados.




  • Faro d’Artrutx y De punta Nati: Ambos en Ciutadella, el primero es especial por su restaurante y porque permite realizar visitas en su interior. El segundo, muy cerca del pueblo, es popular pos sus puestas de sol y es el inicio de una ruta de senderismo.




  • Faro de Sa Farola: Situado en pleno paseo marítimo de Sa Farola. Y el faro de I’Illa de I’Aire situado en un islote con el mismo nombre y solo asequible por mar.




Ruta por los molinos de Menorca


Un tranquilo y relajante viaje por los simbólicos y tradicionales molinos de la isla, los cuales, forman parte del paisaje e historia de Menorca.




  • Molí de Dalt, Molí d’Enmig (1776) y Molí de Baix (1762): Todos situados en Sant Lluís. El primero es un emblema del pueblo de Sant Lluís, recientemente restaurado, su interior alberga un museo. El último fue rehabilitado y ahora se utiliza como centro de jóvenes. 




  • Molí de Comte (1778): El mejor conservado, situado en Ciutadella.




¡Unos increíbles atractivos turísticos que, sin duda, debes incluir en tu visita a la isla!

FECHA: a las 11:07h (200 Lecturas)

TAGS: villa de alquiler en menorca

EN: Tiempo libre