Collar de perlas largo

Existen dos sistemas principales para clasificar el valor de las perlas y esto sirve sobre todo para que la evaluación de estas joyas sea más objetiva y medible.
Sin embargo, hay que destacar que todos los sistemas miden las mismas características físico-químicas que, según el tipo de sistema, pueden ser más o menos explícitas.
El sistema de clasificación AAA (el más extendido en USA) evalúa las perlas con una escala que va desde la A (la calificación más baja corresponde a una perla con más del 25% de la superficie con defectos) hasta AAA (la calificación más alta que corresponde a una perla con al menos el 95% de la superficie sin defectos).
El sistema de clasificación AD (o sistema Tahití), por otro lado, considera las perlas en una escala de A (grado más alto, con imperfecciones superficiales por debajo del 10%) a D (grado más bajo, con 60% de imperfecciones).
Certificados Eliotis para sus joyas de perlas
Nuestros certificados de tasación de perlas constan de cuatro secciones principales.
Descripción: longitud, presencia de agujeros, cierres de la joya
Detalles : la forma, el color, el peso y el tamaño de la perla generalmente se informan aquí.
Resultados : aquí en cambio se declaran las principales características frente a los análisis realizados sobre la perla. Nos referimos principalmente a:
Identificación de la perla y su ambiente de formación.
Molusco (cuando sea posible), que es el nombre científico de la ostra de la que procede la perla
Posibles tratamientos de color
Estimación o medida del espesor de la capa de agua dulce
Clasificación de la perla basada en la luminiscencia de los rayos UV, el brillo y la regularidad de la superficie. Haz clic aquí en Collar de perlas largo
FECHA: a las 18:12h (112 Lecturas)
TAGS: collar perlas