El secreto para hacer un arroz como los de Valencia

El secreto para hacer un arroz como los de Valencia
A la hora de cocinar una paella son muchos los factores que debemos tomar en cuenta para que esta nos quede de manera perfecta. Un verdadero arroz a la valenciana no es cualquier arroz, es por eso que voy a darte una serie de consejos para que al final todos te feliciten.


Esto que leerás a continuación son una serie de consejos que debes tener en cuenta para que todo te quede perfecto. Son trucos que puedes usar para todas las recetas de arroz, verás que la paella te quedará auténtica. ¡Presta atención!


Tips para cocinar arroz valenciano


Estos consejos que vas a leer en este artículo te harán quedar ante todos como un verdadero chef profesional. Así que debes tomarlos en cuenta y no permitas que se te pase ninguno.


Antes de darte los consejos para realizar una paella realmente buena te invitamos a visitar la web Saforguía donde podrás encontrar el mejor restaurante de paellas de la ciudad.


El fuego y el recipiente: Estos son dos componentes que debes emplear a la perfección para que tu arroz a la valenciana quede perfecto. Si es posible debes cocinar esto con fuego a leña, ya que el sabor que te ofrece esta forma de cocinar no se compara con ninguna otra. En tu casa podrás cocinar con cocina de gas, inducción o vitrocerámica, pero el sabor no será igual, pero si no tienes otra opción sigue adelante.


La cacerola que debes usar debe ser una cacerola tradicional, no intentes utilizar una paellera eléctrica porque no tendrás los mismos resultados. Este es un elemento indispensable.


El tamaño: Este recipiente va a depender del número de personas que vayan a comer, pero las medidas estándar pueden encontrarse entre 40 y 45 cm que son para 4 o 5 personas, de 55 cm para 8 o 10 personas y la de 65 cm para 12 personas.


Los ingredientes: Está de más decirte que los ingredientes que tienes que usar deben ser de excelente calidad. El pollo y los mariscos deben estar frescos de preferencia.


El arroz: El arroz ideal para realizar una paella perfecta debe ser el arroz tipo bomba, xenia, calasparra o algún tipo similar, ya que este es un arroz capaz de absorber la mayor cantidad de caldo durante el proceso de cocción.


El sofrito: El sofrito clásico para una paella valenciana está fabricado a base de tomate, pimiento verde y ajo. En algunas localidades colocan pimiento rojo, pero algunas personas consideran esto una ofensa.


No utilices ni cebolla bajo ningún concepto o similares porque esto permite que el arroz quede demasiado blando. El sofrito se debe cocinar a fuego alto hasta que se vuelva prácticamente una pasta.


El pescado y la carne: En cuanto a la carne puedes agregar pollo o conejo y lo que vas a hacer es freírlo hasta que dore, reservarlo para hacer el sofrito y luego añadir el agua. Puedes agregar caracoles si la paella es de pescado o de mariscos. Agrega calamares, almejas, mejillones, mariscos al gusto.


Las verduras: Debes utilizar sin que te falte el garrofó. Este es imprescindible para cualquier tipo de paella y además puedes agregar de forma opcional alcachofa para dar un buen sabor, pero recuerda que estás pueden oscurecer un poco el color. No olvides que no debes agregar ni guisantes ni cebollas.


El azafrán: Una paella exitosa necesitará azafrán, puedes colocar un poco de azafrán y cúrcuma, aunque esta última puede cambiar el sabor. Para aprovecharlo mejor, tuesta el azafrán para intensificar un poco su sabor y su aroma y un consejo es poder diluirlo en un poco de agua o caldo de la cocción para un mejor resultado.


El caldo: Existen algunas zonas donde solamente se cocina con agua, pero otras personas usan caldo para poder hidratar el arroz. En este caso, todos los ingredientes de ese caldo deben ser coherentes a lo que tiene la paella, por ejemplo, podrás cocinar con caldo de carne o de pollo para las paellas de carne o las más clásicas, y el caldo de pescado para las paellas de pescado o de mariscos. En el caso de que vayas a preparar paella de verduras debes agregar caldo de verduras.

FECHA: a las 13:05h (140 Lecturas)

TAGS: paella valenciana, arroz valenciano, arroz, valencia