Cómo están evolucionando los juguetes educativos

Cómo están evolucionando los juguetes educativos
Los juguetes educativos se han puesto muy de moda en los últimos tiempos además estos están fabricados con materiales que respetan el medio ambiente y que ayudan a fomentar las habilidades en los más pequeños de la casa.


Actualmente la sociedad se está preocupando más por el cuidado del planeta en el que vivimos y durante estos tiempos tan difíciles que nos ha tocado soportar el hombre está afectando de manera negativa todo el entorno que lo rodea. Es por eso que varias empresas se han tomado la importancia de desarrollar juguetes eco-friendly que son educativos y compatibles totalmente con el medio ambiente.


Están siendo fabricados con madera sostenible certificada, fibras de arroz, bambú o caucho natural de árbol de hevea, por eso están formados por fibras naturales que producen muy pocas alergias.


Evolución de los juguetes educativos


Últimamente se han fabricado muchos juguetes educativos ya que se descubrió que sirven para trabajar la lógica matemática, las texturas, las formas geométricas, las inteligencias múltiples y el juego no estructurado. Esto es importante para el desarrollo de todos los niños además los ayuda a desarrollar otras habilidades como son arrastrar, ensartar o enroscar y construir.


Este tipo de juguetes permiten estimular la creatividad, la visión espacial, la concentración, la perseverancia y la creatividad. En la web de ElConfidencialDigital de dio a conocer un artículo que nos habla de los beneficios que pueden aportar los juguetes educativos en los niños. Sería interesante que lo leyeras para aprender un poco más sobre estos beneficios. 


Anteriormente los juegos de madera solían ser carritos o casitas que han evolucionado de forma positiva para todos los niños,  los juguetes de ahora les permiten apilar cubos o introducir objetos en formas o figuras que se encuentran en una tabla de madera lo que les permite desarrollar su ingenio.


Este tipo de juguetes son agradables al olfato y al tacto y sus colores pueden llegar a ser muy llamativos lo que les motiva a jugar con ellos sin aburrirse.


Los juguetes existen desde hace miles de años y los primeros fueron encontrados en Mesopotamia. Los juguetes que comenzaron a cobrar popularidad en ese tiempo fueron los soldados de plomo que se fabricaban en Alemania, luego de ellos comenzaron a salir las muñecas que eran solamente accesibles para las personas de más dinero. Los niños y niñas más humildes jugaban solamente con muñecas de trapo o de cartón o caballitos de madera.


No se sabe con exactitud cuándo apareció el primer juguete pero los restos arqueológicos nos  indican que fue en tiempos de la Mesopotamia donde los niños jugaban con huesos de algunos rumiantes.


Estos resultaban los juegos más divertidos en el antiguo Egipto además se conoce que se empezaron a fabricar casas en miniatura, armas y muñecas y estos juguetes educativos los iban ayudando a familiarizarse con las tareas que iban a realizar cuando se hicieran adultos.


Se dice que estos juguetes estaban destinados para ser usados por niños y niñas de faraones, los niños más pobres tenían que conformarse con jugar con pelotas fabricadas con juncos.


En el siglo II en la época en la que Grecia se mantuvo bajo la tutela del Imperio Romano los niños no iban al colegio y las niñas no trabajaban pero jugaban con pelotas que eran fabricadas con vejiga de cerdo, peonzas, caballos de madera y piedras además de los yoyos y las muñecas.


Las muñecas sobrevivieron a la caída del imperio romano pero estas se fabricaron por mucho tiempo con madera, marfil, barro y con huesos de animales muertos, es por eso que fue hasta la edad moderna que se descubrieron muñecas fabricadas de mejor calidad.


Durante la época del Renacimiento las muñecas vivieron su mejor etapa porque fueron vestidas con telas delicadas y hermosos bordados y cuando llegó la Revolución industrial surgió una nueva variedad de juguetes a precios mucho más bajos.


Los niños y las niñas que vivían en Reino Unido se entretenían jugando con barcos y trenes de juguetes y muñecas de porcelana o de madera y en Alemania se hicieron muy populares los soldaditos de plomo.


Los juguetes educativos comenzaron a aparecer durante el siglo XX donde se comenzaron a ver trenes eléctricos y se pusieron de moda los peluches. Los bloques de construcción dieron su aparición en la década de los 50 con la marca LEGO y en el año 1959 apareció la Barbie ya para los años noventa se podían encontrar juguetes tecnológicos.

FECHA: a las 12:13h (131 Lecturas)

TAGS: juguetes educativos, jugueteria, educacion