Conoce los libros de feminismo en Uruguay

El feminismo también tiene un importante lugar dentro de la literatura en Uruguay, se trata de libros que reflejan la historia de vida de muchas mujeres que han dejado huella. También las más duras experiencias que han tenido que vivir, solo por el hecho de ser mujeres. Algunos son libros de autores nacionales y otros internacionales.
Escritores uruguayos
Entre los libros de feminismo en Uruguay (ver aqui), es posible encontrar para todo público, estos son:
La Azotea de Fernanda Trías
La Azotea es de las obras más destacadas de esta escritora uruguaya, en ella relata la historia compleja de Clara, una chica que sin duda puede atrapar a cualquier lector. Además de ser una historia femenina, es también un libro con un estilo particular, para quienes prefieren lo oscuro y tenebroso.
Pateando lunas y Superniña de Roy Berocay
Pateando lunas es de los cuentos infantiles más famosos en Uruguay, se trata de una niña que desconoce es feminista, pero acabó con todo tipo de estereotipos, ya que ella quería jugar fútbol, rompiendo con el paradigma de que solo los niños pueden hacerlo.
Fue de los libros más famosos en los años 90, pero aún se mantiene vigente. Mientras que Superniña, es un libro enfocado en desafiar o enfrentar lo relacionado a la igualdad de género. El escritor Roy Berocay se inspiró en sus hijas para escribir estos libros dirigidos al público infantil, aunque personas de todas las edades los pueden disfrutar.
Uruguayas rebeldes y Uruguayas rebeldes 2 de Soledad Gado
Se trata de libros que ofrecen la oportunidad de conocer las increíbles historias de un buen número de mujeres. Cada una de ellas dejó su huella, marcó la diferencia cuando se atrevieron a romper con todas las reglas de su época. Incluso, abrieron paso para las mujeres de las siguientes generaciones.
Es una lectura que aborda las historias de mujeres que lograron importantes cambios en Uruguay. Sin duda, resulta excelente para mujeres y también hombres de todas las edades, cada historia es inspiración para otros.
Escritores extranjeros
La literatura de autores extranjeros siempre tiene un espacio en Uruguay, algunos libros son:
Brujas literarias de Taisia Kitaiskaia y Katy Horan
Es un libro muy especial en que él cuenta la historia de 30 mujeres famosas, acompañadas de hermosas ilustraciones. Personalidades que han tenido una importante trayectoria dentro de la literatura, como Mary Shelly, Agatha Christie, Emily Dickinson, Emily Brontë, Virginia Woolf, Toni Morrison, entre otras.
En el libro es posible encontrar a cada escritora retratada, junto a un resumen de su vida y obra, además de especiales fragmentos de lo que fue su obra. Sin duda, es una lectura ideal para todas las edades, es incluso la mejor puerta de entrada a la literatura clásica.
Por qué volvías cada verano de Belén López Peiró
La escritora argentina cuenta la historia de una adolescente quien fue abusada sexualmente por un tío político, durante unas vacaciones de verano. El libro refleja la dureza de la experiencia de quienes han pasado por este tipo de situaciones, con la máxima honestidad, sinceridad y valentía.
FECHA: a las 01:49h (123 Lecturas)
TAGS: libros feministas