¿Cómo armonizar el teletrabajo con el Cuidado de personas mayores?

Teletrabajo y el Cuidado de personas mayores
Acomodación de horarios, reducción de día y sincronización con otros familiares son algunas de las resoluciones que se muestran para llevar a cabo frente a una exclusiva realidad: la conciliación del trabajo a distancia con el cuidado de personas mayores. Una dificultad añadida a los inconvenientes derivados de la pandemia y que en la situación de muchas familias puede sospechar un sobreesfuerzo abrumador.
Las virtudes del trabajo a distancia solo son relativas
Bastante se comentó en las semanas pasadas de los resultados positivos de trabajar en casa: ahorro de tiempo, eficacia, comodidad… Sin embargo, las virtudes de este modelo de trabajo hay que analizarlas en el contexto de cada familia.
No es semejante trabajar en una vivienda que tiene una oficina sin dependencia donde puedes desarrollar tus tareas sin interrupciones que llevarlo a cabo en la mesa del comedor y pendiente de los jóvenes, de los abuelos, del mensajero que está próximo de llegar o de si ya toca elaborar el almuerzo.
De lo que no existe duda es de que el modelo de productivo de trabajo a distancia se ve estar encontrando su hueco en la sociedad de España, que siempre fue bastante más de fórmulas de empleo habituales. Este cambio nos ordena a llevar a cabo ediciones en varios de nuestros hábitos y prácticas, entre ellas la del colosal compromiso que piensa estar al cuidado de personas mayores.
¿Qué supone teletrabajar y el cuidado de personas mayores en el hogar?
Seguramente en algún momento has escuchado ese dicho de que «el que bastante comprende, poco aprieta». Este es un excelente ejemplo de lo que significa. La asistencia domiciliaria de personas mayores es de por sí un trabajo y, además, uno que necesita de mucha distribución y dedicación. ¿Cómo compatibilizar esas tareas con las demandas del trabajo a distancia?
Si ya de por sí resulta difícil hallar la estabilidad entre la vida laboral y la personal, las cosas se complican todavía más cuando estamos hablando de trabajo a distancia y cuidado de personas dependientes. No se ve simple compatibilizar los dos niveles porque todos ellos pide tiempo, espacio, esfuerzo y concentración.
Piensa que súbitamente te encuentras con el doble de tareas y la mitad de tiempo para realizarlas. ¿Verdad que no van las cuentas? Quienes hablan de forma exclusiva de las bondades del trabajo a distancia indudablemente no tuvieron presente que para muchas familias esta novedosa situación se muestra llena de adversidades.
Queremos a las personas más allegadas cerca, pero ¿cómo cuidamos de ellos?
A raíz del confinamiento y de las novedades poco alentadoras sobre la circunstancia en las residencias de ancianos, varios familiares decidieron llevarse a sus mayores y abuelos a casa. Por supuesto, no solo frente a esta pandemia sino frente a muchas otras situaciones.
No obstante, con este cambio se muestra un nuevo problema: ¿cómo cuidamos de la gente mayor en el hogar si debemos teletrabajar? Como primera alternativa varios van a haber planeado en intentar compatibilizar las dos tareas pidiendo una reducción de la día laboral u horarios más flexibles. Con todo, no van a haber retrasado en saber que resulta básicamente irrealizable.
Por muy estructurada que poseas el día siempre emergen imprevistos que retrasan o la asistencia a estas personas que dependen de ti o el cumplimiento de tus obligaciones laborales. Los ancianos, del mismo modo que los jóvenes, requieren de tu atención recurrente y es complicado ceñirse a un planning.
- Es viable que no entiendan que tú tienes unos horarios que cumplir.
- El trabajo en el hogar puede ser comprendido como un trabajo menos serio en el que nadie controla tu desempeño.
- El cuidado de mayores dependientes no solo supone la asistencia domiciliaria. Además, hay ocupaciones que obligan a salir de casa, como los paseos o las visitas al médico.
- El nivel de dependencia de tus personas mayores limita mayormente tu aptitud de teletrabajar.
- Es complicado dividir la vida profesional de la vida familiar. Esto puede ser abrumador.
- Los centros de día no se muestran como una opción posible debido a que varios de ellos están cerrados, temporal o por siempre.
Unas responsabilidades muy feminizadas
El panorama se complica cuando estamos hablando de mujeres. De acuerdo con los datos de CC.OO., son ellas las que representan el 93% de las excedencias para proteger de los hijos el 83% de cuidar a las personas mayores. La implementación del trabajo a distancia como satisfacción a varios de los inconvenientes generados por la pandemia no ha supuesto una satisfacción a sus inconvenientes particulares.
En cierto modo, ha derivado en un empeoramiento de su circunstancia. Con esta manera de trabajo que les facilita estar en el hogar, son muchas las mujeres que han asumido esa carga plus de obligaciones sin tener ningún tipo de asistencia. Una circunstancia que, en la mayoría de los casos, solo augura un desgaste físico y emocional muchísimo más acelerado.
Busca el acompañamiento de un cuidador profesional a domicilio
Dado que trabajes desde casa no significa que no necesites asistencia para proteger de tus personas mayores. Los cuidadores a domicilio además están para atender las solicitudes asistenciales que se han generado con esta novedosa normalidad y de llevarlo a cabo con todas las virtudes que representa su presencia en casa:
- Asistencia personalizada
- Horarios flexibles
- Cuidados profesionales
- Ayuda con las necesidades simples de higiene, nutrición y medicación
- Compañía a lo largo de las horas en las que estás teletrabajando
- Cuidado de personas mayores en un ámbito seguro
- Libertad y calma para todos los que teletrabajan
Sin lugar a dudas, en Cuidandote tenemos la posibilidad de guiarte a hallar al cuidador a domicilio que más se ajuste a tus necesidades para el Cuidado de personas mayores en Madrid. La conciliación de la vida laboral y profesional no radica en abandonar algunas virtudes para sobrecargarse con novedosas obligaciones sino en hallar una satisfacción intermedia. En varios casos esa satisfacción está en la estipulación laboral de un cuidador a domicilio. Un profesional formado en el tema de la asistencia a personas mayores y dependientes que te permita hacer trabajo a distancia con la seguridad de que tus familiares están en el hogar y en buenas manos.
FECHA: a las 11:21h (238 Lecturas)
TAGS: Cuidado de personas mayores en Madrid, Cuidado de personas mayores, cuidado de mayores, cuidado mayores madrid
AUTOR: Cuidandote | Cuidado de personas mayores en Madrid
EN: Servícios