Tagatosa, por fin un edulcorante como el azucar

Por fin un sustituto del azúcar, 100% natural con todo ventajas y ningún inconveniente
La tagatosa que se obtiene por hydrólisis de la lactosa, que se divide en glucosa y galactosa. La fermentación de la galactosa genera moléculas de Tagatosa en cristales blancos que tiene el mismo sabor y aspecto del azúcar.
Estas son 10 importantes razones para que te decidas a probarla.
1. Su sabor (esta vez de verdad) es prácticamente igual al del azúcar blanco de mesa. Su aspecto y textura también es muy similar, se parece mucho al azúcar glacé.
2. Es 100% natural, como prueba, puedes comprobar que entre sus ingredientes no encontrarás ninguno con la letra E característica de los edulcorantes químicos.
3. Es totalmente segura. La Tagatosa está admitida y reconocida como segura por la FAO/WHO desde 2001.
4. Apenas tiene calorías, solamente 1,5 kcal/gr al contrario que el azúcar que tiene 4,1 kcal/gr, además, hay que tener en cuenta que una parte de Tagatosa endulza el doble que la misma cantidad de azúcar, con lo cual, seguimos restando calorias.
5. Es apta para diabéticos, ya que tiene un índice glucémico de casi cero. Un estudio de la Universidad de Maryland en 1999 demostró que la ingestión de 75gr. de Tagatosa (que equivalen a 150gr de azúcar) no provoca ningún aumento de la glucosa en la glucemia, ni en las personas sanas ni en las diabéticas.
6. Es inofensiva para el esmalte de los dientes y no provoca caries. Es el único azúcar natural que posee esta ventaja, ya que no puede ser fermentada por las bacterias presentes en la boca.
7. Es fácil de dosificar, ya que endulza el doble que el azúcar tradicional, es decir, que una cucharada de Tagatosa endulza lo mismo que dos cucharadas de azúcar.
8. Se puede utilizar para preparar postres, helados y recetas, ya que su sabor y propiedades no se alteran con los cambios de temperatura.
9. Equilibra la flora intestinal gracias a sus propiedades probióticas. En su origen, la Tagatosa era una aplicación médica utilizada en la investigación contra el cáncer de intestino, por sus propiedades prebióticas.
10. No contiene gluten, ni lactosa, ni fructosa. Aunque se extrae de una proteína de la leche, en su presentación final en polvo la Tagatosa no contiene ninguna traza de lactosa, ni tampoco tiene gluten ni fructosa, por lo que también puede ser consumida por personas con dichas intolerancias.
Es cierto, que desde hace un tiempo a esta parte el suministro de Tagatosa se ha visto afectado por la pandemia COVID-19 que ha llevado a un encarecimiento del producto en origen debido a su escasez y que hace que las roturas de stock sean muy frecuentes.
Este edulcorante muy extendido en el continente Americano y en Centro Europa, lo puedes encontrar en diferentes formatos en Parafarmacia Iglesias:
Tagatosa en Polvo de 200 gr
FECHA: a las 18:51h (201 Lecturas)
TAGS: tagatosa, parafarmacia-iglesias, tagatesse
AUTOR: Parafarmacia Iglesias
EN: Alimentos