Beneficios e inconvenientes de los subwoofers inalámbricos

Beneficios e inconvenientes de los subwoofers inalámbricos
Una de las cuestiones más importantes a la hora de escoger el mejor sonido para tu hogar es elegir entre cable o inalámbrico. Y es que muchas personas están dando el salto a lo inalámbrico, sobre todo porque te ofrece una mayor versatilidad y todos los fabricantes están prometiendo mejor calidad y fiabilidad. La pregunta que surge es, ¿realmente es así?


Para responder hemos preparado este texto donde te decimos las ventajas y desventajas de instalar un subwoofer inalámbrico en tu hogar. Esperamos que sea de utilidad y elijas la opción que mejor se acople a tus necesidades.


Instalación si cables


Una de las ventajas más evidentes y de la primera que tenemos que hablar es que con los altavoces inalámbricos no requerirás ninguna clase de cables de audio, de esa manera no deberás aguantar molestos cables en tu salón que rompan con la estética del conjunto, ni mucho menos realizar costosas instalaciones detrás de las paredes.


Sin embargo, te advertimos que no estarás exento de cables del todo. Y es que, aunque el dispositivo sea inalámbrico este contará con su propio amplificador, el cual necesita una fuente de alimentación. No obstante, un subwoofer se puede colocar en cualquier parte de la casa sin preocuparnos por molestos cables.


Eso sí, procura tener una toma corriente lo más cerca posible para evitar la utilización de extensiones. Por lo demás, no tendrás ningún problema a la hora de reproducir tu música o ninguna otra clase de archivo de audio.


Configuración y manejo


Si nos vamos al terreno de las funciones avanzadas y la configuración, un subwoofer inalámbrico realmente no aporta grandes ventajas sobre un dispositivo que utiliza cables. Muchos de estos dispositivos, tanto inalámbricos como con cables, utilizan ruedas o conmutadores para modificar ciertas funciones, lo cual permite ajustes más finos y capacidades avanzadas. No obstante, levantarnos cada vez para realizar un cambio no suena como una ventaja.


Por eso, lo mejor que puedes hacer es realizar un ajuste inicial mucho más neutro y recurrir a la configuración del ecualizados del reproductor. Este gestionará el sonido de todo el sistema, además te permitirá equilibrar, de una mejor forma, todos los elementos.


Calidad del sonido


Muchas personas se decantan por un subwoofer por cable debido al pensamiento generalizado de que el sonido es mucho mejor. Según estas personas, la tecnología inalámbrica se ve afectada por el ancho de banda y las interferencias. Aunque esto era verdad hace uno años, la verdad es que con los nuevos códecs de transmisión de audio de alta calidad en la actualidad la calidad de los audios se encuentra más que garantizados y no sufrirás ninguna clase de problemas. Si quieres saber más al respecto te recomendamos este artículo de NoticiasdeAlmeria que muestra Cómo instalar un subwoofer y dónde colocarlo para obtener los mejores resultados.


Saturación de señales


 Una verdad que muy pocos señalan es que la mayoría de sistemas inalámbricos cuentan con ciertas desventajas potenciales inherentes a la propia tecnología. Esto se vuelve más patente, sobre todo, si empleamos la red local del hogar para la conexión entre los distintos reproductores. Aunque es cierto que en la actualidad existen diferentes protocolos de comunicación inalámbrica encargados de garantizar la calidad de los audios, pero no dejan de ser tecnología de radiofrecuencia y fácilmente se pueden ver afectadas por interferencias. 


Y es que en los hogares cada vez más existen dispositivos conectados a través de Wifi o Bluetooth, lo cual interfiere en gran medida en el espectro de radiofrecuencia. De la misma manera, las redes de otras viviendas suelen crear conflicto y complican la reproducción. Para contrarrestar dicho problema muchas marcas implementan redes independientes para los altavoces, en las cuales se pueda trasmitir la información de audio y control.


Precio  


Para los sistemas de alta calidad el precio siempre será un factor que se debe tener en cuenta. Por ejemplo, los subwoofers de alta calidad suelen contar con precios realmente altos que aquellos que funcionan a través de cables. Sobre todo, si se comparan con cajas de graves no autoamplificadas. Por lo tanto, si quieres uno de estos dispositivos, es mejor que te preparares a desembolsar una buena cantidad, aunque la verdad es que la calidad que recibirá valdrá la inversión.

FECHA: a las 17:31h (162 Lecturas)

TAGS: subwoofer inalambrico, tecnologia, sonido

EN: Ciencia y tecnología