7 pruebas psicométricas clave para la selección de personal

7 pruebas psicométricas clave para la selección de personal
Tras revisar con cuidado cuáles son las mejores pruebas psicométricas que existen para la selección de personal nuestros expertos han escogido las mejores opciones. A continuación te presentamos una completa recopilación con las mejores pruebas psicométricas clave para la selección de personal disponibles actualmente.


La prueba de Cleaver


En primer lugar hemos seleccionado la prueba psicométrica de Cleaver, una prueba especialmente interesante para medir la personalidad de los candidatos a un puesto de trabajo. El test de Cleaver permite conseguir una profunda descripción de la personalidad de los aspirantes, enfocándose principalmente en sus aptitudes para el trabajo en equipo y en sus capacidades sociales para relacionarse.


Para realizar esta valoración la prueba psicométrica de Cleaver se basa en el registro de diferentes comportamientos y habilidades en escenarios hipotéticos. De esta forma es posible determinar cómo actúa una persona bajo presión o cuando tiene que tomar decisiones importantes. El test de Cleaver revisa por ejemplo la capacidad de empuje de los aspirantes para conseguir resultados, sus capacidades de persuasión, su compromiso o su constancia.


Prueba psicométrica DISC


Por otro lado encontramos la prueba psicométrica DISC, una herramienta de evaluación para la personalidad que se basa en identificar distintas características de la conducta como son la inducción, el dominio, la sumisión y el cumplimiento. De esta forma, basándose en los rasgos de conducta los individuos se categorizan entre los orientados a las tareas y los orientados a las personas. Algunas empresas utilizan esta evaluación para encontrar empleados y para la selección de personal teniendo en cuenta de que una personalidad concreta sería mejor para un trabajo específico ya que, como podemos ver en CaliBuenasNoticias, las pruebas psicométricas son la mejor alternativa para valorar a los candidatos a una vacante.


La prueba de Myers-Briggs


Asimismo, la prueba psicométrica Myers-Briggs trata de identificar las dicotomías dentro de cada empleado. Se basa en revisar la detección la intuición, la extroversión o la introversión, el pensamiento y los sentimientos y los juicios o percibimientos. De esta manera extraen 16 tipos distintos de personalidad que permiten a los representantes del departamento de recursos humanos valorar quienes son los candidatos más idóneos para un puesto de trabajo revisando sus perfiles.


Prueba de juicio situacional


Por otro lado encontramos la prueba de juicio situacional, una prueba perfecta para poder valorar cómo actuaría una persona en un momento concreto, lo cual es fundamental en la selección de personal. En esta prueba se plantean de dieciséis a veinte escenarios diferentes y para cada uno de ellos se muestran entre cuatro y ocho respuestas. A posteriori se analizan los resultados y se definen en una escala que va de deseable a muy deseable. En las organizaciones o empresas siempre hay situaciones diferentes y por tanto se hace necesario contratar a personal con capacidades diferentes, que deben ser evaluadas previamente para poder prevenir este tipo de situaciones, para lo que las pruebas psicométricas clave son fundamentales.


El cuestionario del factor de personalidad


A continuación encontramos también el cuestionario del factor de personalidad. Este cuestionario se denomina popularmente 16PF y se trata de un cuestionario en el que se identifican 16 rasgos que todas las personas poseemos en distintos grados. Mediante 170 preguntas se identifican las diferentes interacciones de cada persona en distintas situaciones de trabajo. Se trata de una gran herramienta según los expertos para la selección de personal, y también para fomentar el desarrollo de los empleados ya que se enfoca en la valoración de situaciones prácticas y no en rasgos personales más generales.


La prueba del razonamiento numérico


Asimismo, para muchas empresas es importante conocer las capacidades de razonamiento numérico que tiene cada persona. De esta manera, mediante una prueba psicométrica es posible evaluar estas nociones. Esta prueba mide concretamente la capacidad de los candidatos para usar datos numéricos como forma de instrumento para lograr tomar decisiones mucho más acertadas.


La prueba de Terman


Por otro lado encontramos la prueba de Terman, uno de los tests más completos y dinámicos que existen para la selección de puestos ejecutivos y de gerencia, porque mide el coeficiente intelectual de los posibles candidatos en seis áreas diferentes: la inteligencia general, el conocimiento, el razonamiento cuantitativo, la memoria de trabajo, el razonamiento fluido y el proceso visual-espacial.

FECHA: a las 10:24h (173 Lecturas)

TAGS: pruebas psicometricas, seleccion de personal, recursos humanos

EN: Negocio y Compras