Los secretos de los depósitos contra incendios

Los secretos de los depósitos contra incendios
En países de Europa no es nada habitual encontrarse con tanques de agua, a no ser que estemos en una zona muy seca y con gran poder agrícola, como puede ser la meseta española. Esto es importante, porque no debemos de olvidar que cada zona tiene su árbol, así vemos como los olivos por ejemplos apenas necesitan agua para acabar generando olivas. En este caso os queremos hablar de los depósitos contra incendios, mucho más útiles de lo que podemos pensar en un comienzo.


Los depósitos contra incendios están pensados para las grandes industrias, bodegas de almacenamiento y para municipios. Contar con un tanque de agua contra incendios te asegurará por un lado que en el momento que lleguen los bomberos podrán hacer uso de esa agua y no tendrán ningún problema, además de una defensa para contener el fuego hasta que estos lleguen.


Viviendo en una ciudad los incendios no deben de preocuparnos en exceso, pues gracias al sistema de alcantarillado de la misma siempre será posible recurrir al agua para terminar con dicho incensio. El problema nos lo encontramos en esas zonas alejadas, donde el flujo de agua no es tan eficaz, y por ello es necesario contar con este soporte.


Con la utilización de este sistema no solo podremos ofrecer soporte y ayuda a los bomberos, sino que actuará como una primera barrera de protección frente al fuego, retrasando lo máximo posible su expansión por toda la zona. Además, los bomberos solo tendrán que llegar, enchufar sus mangueras y abrir el circuitos para apagar el fuego. Es importante que dicho sistema cuente con varios puntos de acceso, pues nunca se sabe que zona será la que sea vea afectada.


Como habréis podido ver, son muchos los motivos para contar con depósitos contra incendios, y es que la seguridad y la salud de nuestros empleados y familiares nunca debe de estar en peligro.

FECHA: a las 11:41h (153 Lecturas)

TAGS: depósitos contra incendios

EN: Serví­cios