Cómo hacer buen networking en el mundo del freelance

Cómo hacer buen networking en el mundo del freelance
Ser freelancer tiene muchos retos, entre los que se están: tener un espacio de trabajo, horarios adecuados, la productividad, encontrar empleo y hacer una red de contactos profesionales. Este último suele ser el obstáculo más complicado de superar, gracias a que el freelancer no se relaciona en una oficina con otros compañeros de trabajo. O también ocurre que, cuando los tiene, son conocidos suyos. ¿Cómo se crea un networking de calidad?


Uso profesional de las redes sociales


Las redes sociales son una ventana al mundo, mucho más amplia que solo para el uso del consumo masivo de contenido. Son una carta de presentación profesional. Algo básico es que cuando se entra en el mundo laboral resulta imprescindible tenerlas limpias de cualquier publicación que deje en entredicha la imagen de profesionalidad ante cualquier empresa. O también está la opción de tener un apodo en las redes que se usan de forma personal.


Para los freelancer, sus redes sociales son su currículum permanente, y hacer un uso responsable de éstas es clave para contactar con otros profesionales en el área. No basta con hacer publicaciones neutrales, sino que hay que aportar para llamar la atención de otros freelancers.


Asistir a eventos


Los eventos profesionales y académicos son la oportunidad de tener un crecimiento, pero también de ampliar el networking. Es común ver que hay equipos que optan por el alquiler de oficinas en Vecindario para dar conferencias profesionales. Además de aprender, hay el ambiente propicio para compartir respecto al tema.


No es necesario asistir a grandes eventos para ampliar el networking. A veces los pequeños son una mejor oportunidad de conocer gente porque hay los espacios adecuados para socializar. También son más manejables para aquellos que son retraídos.


El coworking


Hay personas que prefieren ir a sitios donde ofrecen espacios en alquiler, ideales para el coworking en Vecindario, ya que se sienten acompañados y motivados por otros freelancers, así sean de otras áreas profesionales. Es una oportunidad para concentrarse y tener mejor productividad que en casa, pero también para estar en contacto con otros profesionales.


En caso de decidirse por el alquiler de una oficina en Vecindario, hay los espacios adecuados para compartir fuera de los destinados exclusivamente al trabajo. Los lugares de descanso son propicios para que se den relaciones profesionales que aporten al desarrollo y a crear un networking sólido. Es normal ver cómo se crean conexiones laborales y surgen proyectos en sitios donde se buscan ganas de superarse, emprender y aprender.


 

FECHA: a las 10:55h (177 Lecturas)

TAGS: alquiler de oficinas en vecindario, alquiler de oficina en vecindario

EN: Negocio y Compras