Flejado: ¿Qué es flejar un palet? ¿Cómo se fleja una caja?

En primer lugar, para comenzar con buen pie debemos conocer la definición de flejar. Pues bien, según la Real Academia Española, un fleje es una “tira de chapa de hierro o de cualquier otro material resistente con que se hacen arcos para asegurar las duelas de cubas y toneles y las balas de ciertas mercancías”, por tanto, flejar será “colocar flejes para asegurar bultos”.
Es decir, podríamos decir que flejar sería agrupar diferentes bultos, que pueden ser cajas, piezas, palets, etc, mediante unas tiras (flejes) que lo enrollan para evitar su movimiento y separación de dichos bultos.Por tanto, ya podemos hacernos una idea de lo que sería un flejar una determinada mercancía, caja, palet, etc.
No obstante, para que tengas una idea más visual de lo que sería flejar, por ejemplo, una caja, a continuación te mostramos una imagen:
Además, el fleje puede tener diferentes anchuras, longitudes, espesores y colores dependiendo de para qué se vayan a utilizar. De igual forma, según la forma y la mercancía a flejar será mejor utilizar el fleje automático (máquinas automáticas de flejado) o el fleje manual (realizado por personas).
Cómo flejar: Usos del flejado
Como ya podrás imaginar, el fleje puede tener usos diferentes, pero algunos de los más repetidos son:
HAZ CLICK AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO EL POST
FECHA: a las 09:31h (530 Lecturas)
TAGS: flejado, flejar, flejar palets, transportes, cargas, embalaje, almacenamiento, packing, envasado, logistica
AUTOR: Transeop
EN: Transportes