Centro Auditivo: Síndrome de Usher

Centro Auditivo: Síndrome de Usher


Son muchas las patologías que pueden poner en compromiso nuestra salud auditiva. Las personas de a pie, rara vez tienen conocimiento y conciencia de las mismas e ignoran las consecuencias que estas pueden llegar a tener.


Una de estas patologías que resulta ser desconocida entre la población es el síndrome de Usher, también llamado Síndrome de Hallgren


¿Habías oído hablar del?


Te contamos todo lo que necesitas saber.


El síndrome de Usher (o Hallgren) es una patología cuyo origen resulta ser hereditario. Esta patología supone una degeneración que afecta tanto al sistema auditivo como al sistema ocular. Es decir afecta tanto a la vista como al oído por lo que se puede deducir la gravedad del mismo.


En el sistema visual, el síndrome de Usher provoca lo que se conoce como retinitis pigmentosa, afectando así la retina, lo cual deriva en una pérdida visual. Además suele ir acompañada de la conocida como ceguera nocturna o un deterioro más que evidente de el campo visual periférico.


En el sistema auditivo el Síndrome de Usher o Hallgren causa una hipoacusia o pérdida auditiva, debido a la degeneración en el desarrollo de las células receptoras del sonido


Esta patología suele ser detectada en la infancia, durante los primeros años de vida, aunque se sabe de la existencia de casos cuyos síntomas se manifestaron durante la adolescencia.


A nivel auditivo, además de generar una pérdida en la capacidad auditiva, el síndrome de Usher afecta también al equilibrio


La detección precoz resulta fundamental, con el fin de amortiguar y reducir lo máximo posible tanto la pérdida auditiva como la perdida visual. Con este tratamiento se busca fundamentalmente mejorar la calidad de vida de los niños, adolescentes y adultos que padecen el síndrome de Usher.

FECHA: a las 13:24h (184 Lecturas)

TAGS: centro auditivo, centro audiológico, centro auditivo málaga, hipoacusia, hipoacusia bilateral, pérdida auditiva

EN: Serví­cios