La pitahaya o la fruta del dragón

La pitahaya o la fruta del dragón. Es deliciosa: dulce, refrescante y, sobre todo, saludable. Cada vez es más popular. Su aspecto, es de forma irregular y con unas protuberancias como la alcachofa, puede ser poco atractivo a simple vista, pero cuando abres una y encuentras ese fruto pulposo con pepitas negras quedas encantado.
Ya es casi cotidiano transitar por la avenida Abancay y encontrar algún vendedor ambulante que ofrece esta fruta que llama la atención por su aspecto. Las encuentras con cáscara y otras peladas, para el consumo inmediato.
Pero no es solo eso. Esos mismos vendedores ofrecen la pitahaya como una fruta nutritiva que tiene gran cantidad de nutrientes para quienes la consumen, pero ¿qué tan cierto es? o ¿solo es una simple estrategia de 'marketing'?. Para la nutricionista Jenny García, de SANNA Nutrición a Domicilio, es importante incluir en la dieta esta fruta relativamente nueva.
Los nutrientes que encontramos en este fruto
Uno de los principales beneficios de la pitahaya es la hidratación que brinda a quien la consume. El 85% del fruto es agua, lo que da una sensación de frescura. Y el dulce de la fruta no es muy intenso por la cantidad de pulpa jugosa que se puede encontrar.
Las pepitas negras que tiene el fruto de la pitahaya o fruta del dragón contienen gran cantidad de fibra lo que permite mejorar el tránsito intestinal y el estreñimiento crónico. Estas semillas deben ser masticadas para su ideal digestión, señala García. Pero así como genera un mejor funcionamiento intestinal es importante no abusar del consumo de pitahaya porque puede generar cuadros de diarrea.
Otro de los beneficios que nos ofrece esta fruta es la gran cantidad de vitamina C, que varía según el color de pitahaya que consumamos: las encuentras con cáscara amarilla y roja. Este nutriente es un antioxidante que controla el envejecimiento y el daño celular que puede originar el estrés.
Es así como la pitahaya se convierte en una fruta que puede ser consumida por la mayoría de personas, pero García nos sugiera que es importante ser evitada por pacientes con diverticulosis, que aparece cuando se inflaman pequeñas bolsas en el colon y, generalmente, la principal causa es una dieta con bajo contenido de fibra.
FECHA: a las 12:24h (429 Lecturas)
TAGS: pitahaya, fruta del dragón, fruta, salud
AUTOR: Jaime G.
EN: Alimentos