¿Minicréditos o Préstamos Personales?

A nadie le gusta endeudarse. Es una situación incómoda deberle dinero a alguien, y mucho menos cuando se trata de bancos o entidades financieras. No obstante, a veces necesitamos ese crédito, o bien es dinero que sabemos que dispondremos en un futuro pero no ahora.
Así que decidimos pedir un préstamo. Pero aunque hayamos decidido dar ese paso, luego nos toca elegir... y la verdad es que la oferta es muy amplia. Microcréditos, préstamos personales, líneas de crédito... hará falta un comparador de préstamos para saber qué nos conviene elegir. No obstante, aquí tienes las principales diferencias entre los Microcréditos y los Préstamos Personales.
- Cantidad. La primera diferencia obvia. Los microcréditos suelen oscilar entre los 50€ y los 500€, algunos puede que lleguen hasta 1.000€. En cambio, los préstamos personales, pueden llegar a cifras de hasta 120.000€
- Plazos. Otra diferencia notable. Los microcréditos suelen estar pensados para ser pagados en 30 días, mientras que los préstamos personales nos dan años, algunos llegando incluso a darnos hasta 7 años para pagar.
- Rapidez. Un microcrédito puede pedirse en muchas ocasiones sentado desde casa y en 15 minutos. Al ser cantidades muy pequeñas, las financieras no son muy exhaustivas a la hora de pedir documentación o aprobarlos. En cambio, un préstamo personal puede tomarnos varios días, aunque generalmente en pocos días y a veces incluso en horas estará aprobado. En todo caso, los préstamos personales sí que suelen pedir mayor documentación al tratarse de préstamos más elevados.
- Intereses. Como dice el refrán, lo barato sale caro. Los minicréditos tienen un %TAE (comisiones anuales) que pueden superar el 1.000% TAE. Aunque suene descabellado, al ser cantidades pequeñas que se pagan en un solo mes, no significa que pagues 10 veces lo prestado, si no que pagarías 10 veces lo prestado si tardases un año en pagarlo. Pero, como indicamos, estos préstamos se pagan en 30 días, por lo que al final, aunque más caro que un préstamo personal, la cuantía no es tanta. Pero claro, se hace muy prohibitivo comparado con los préstamos personales, que suelen rondar el 10% TAE y muchos incluso bajan rondando el 5% TAE
- Prestamista. Los minicréditos son ofrecidos por una amploa gama de financieras online y fintechs, relativamente jóvenes, y son empresas que tienen la innovación como ventaja pero la falta de consolidación como pega. En cambio, los préstamos personales en su gran mayoría son ofrecidos por la banca tradicional, que si bien puede ser más burocrática y menos "avanzada" tecnológicamente, cuentan con décadas de experiencia, reputación y consolidación, además de que si eres cliente habitual puedes recibir ofertas personalizadas con condiciones muy favorables.
Con esta información, podemos empezar a pensar para qué necesitamos ese crédito. ¿Esás en el extranjero y necesitas un poco de dinero extra por un imprevisto? Probablemente necesites la rapidez y las cantidades de un minicrédito. ¿Quieres celebrar tu boda por todo lo alto pero no quieres esperar a ahorrar? Entonces necesitarás un Préstamo Personal.
En cualquiera de los dos casos, antes de pedir un crédito, compara los mejores préstamos del mercado y siempre, SIEMPRE, asegúrate de que podrás devolverlo.
FECHA: a las 09:43h (251 Lecturas)
TAGS: prestamos personales, prestamos online, prestamos baratos, creditos online, minicreditos, microcreditos
AUTOR: Top5Credits