COLORES DEL ACEITE ARBEQUINA

El color del Aceite Arbequina 

 


Colores tenemos tantos como aceites diferentes, entonces, cual es el color del aceite, es un verde muy oscuro mejor que uno pajizo claro? Pues no, dependerá de la aceituna, el tiempo y como este elaborado, de que esté filtrado o no.


Aceite de Oliva en rama o sin filtrarmuy rico y apreciado por los buenos consumidores de aceite, sobre todo si es de cosecha temprana (octubre-primeros de noviembre), estos AOVES (Aceite de Oliva Virgen Extra) es un zumo de aceituna, natural, muy intenso y con toda la frescura de algo recién salido, turbio al conservar todos los ingredientes, pero solo tiene un problema, realmente duran muy poco y enseguida los posos empiezan a estropear todo el aceite, a partir del mes se empiezan a degradar.


El color verde intenso es por la presencia de materiales orgánicos (sólidos) y pigmentos naturales. Estos materiales en presencia de luz y calor aran que el aceite se deteriore más rápidamente, por eso los aceites premium van en envases opacos y no deben de llevar mucho tiempo expuestos al calor, dos de los grandes enemigos del aceite junto con el oxígeno (que produce oxidación).


Resultado de imagen de aceite oliva virgen primera presion en frioE


El color del aceite de oliva no es indicador de su calidad:


Carotenoides: los responsables del color más dorado


Clorofilas: responsables del color verde.


 


La aceituna verde tiene mayor contenido en clorofilas y la madura en carotenoides.


Hay muchas formas de conseguir un color verde más intenso, una es con clorofila artificial (algo en desuso, esperamos), añadir hojas de olivo en la molturación, que soltarán clorofila y amargor, entonces, ¿el color es sinónimo de calidad? Vamos observando que no.


 


Otra cosa distinta es el aceite verde obtenido de aceitunas verdes (mucha menos producción) que suelen llevar consigo una explosión de olores, sabores (amargos y picantes), y matices como la hierba fresca, el tomate, hinojo… que es lo que se viene a conocer como frutado y son los mejores aceites de oliva virgen extra.


 


El mejor aceite de oliva como hemos visto es el que se obtiene de aceitunas verdes, es decir, cosecha temprana, es más amargo, más picante, más frutado, mayor nivel de polifenoles, pero para ello hay que gastar dos o tres veces más de aceitunas para la obtención de 1 litro que si fueran aceitunas maduras. Son los aceites Premium, y estos son mucho más caros que los encontrados en cualquier supermercado. Por eso el precio a pagar de un aceite Premium está entre los 8 y los 16 € el medio litro, no hay que fiarse solo de una botella bonita, aunque hoy en día y una vez que tenemos un buen producto hay que cuidar su presentación.


 


PROTAGONISTA EN TU PLATO 


 



El verano está a la vuelta de la esquina, y con el también empiezan todas esas recetas geniales y fresquitas que harán memorable nuestro verano. Con la llegada del calor, a la hora de comer lo que menos nos apetece es pasar tiempo al calor de los fogones o sentarnos frente a platos copiosos y calientes.


 


Por eso es la mejor época para disfrutar de ensaladas fresquitas que se preparen en un momento y que sirvan como plato único o como guarnición de algún plato sencillo.


 


Las ensaladas son sin duda una de nuestras aliadas durante el verano, ya que nos ayudan a resolver comidas fácilmente, sin necesidad de invertir tiempo y en la mayoría de casos, sin tener que pringarnos y engorrarnos en la cocina.


 


Muchas veces creemos que las ensaladas son un plato muy ligero y poco saciante, y lo que no sabemos es que podemos calmar verdaderamente nuestro apetito y obtener todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita en una comida mediante su ingesta. Solo tienes que encontrar el equilibrio perfecto en sus ingredientes para que tu ensalada sea nutritiva y suculenta.


 


 


Recetas de ensaladas fáciles y rápidas


 


Ensalada de garbanzos y pepino. Una receta fácil, llena de sabor, ideal para una guarnición o como plato principal. Te sorprenderá descubrir lo rápida que es elaborarla y lo rápido que desaparece de la mesa cuando la servimos. Aliñada con salsa de yogur, menta y eneldo. Altamente refrescante y nutritiva gracias a la proteína del garbanzo y el yogur.


 


Ensalada de trigo italiana. Trigo, albahaca, tomates y una pizca de orégano. Esta ensalada de trigo italiana se parece mucho a una ensalada de arroz, pero tiene el toque diferente del cereal. La receta de ensalada con salsa pesto, es una ensalada o plato, que en verano se usa mucho, fácil de preparar, perfecta para compartir en cenas con amigos o fiestas donde picotear. Una buena manera de comer cereales y también les encanta a los niños.


 


Ensalada de caballa. Es una ensalada de verano en toda regla, con patata, tomate, cebolla, pechuga de pollo o pavo, queso tipo feta o fresco, caballa… La dieta mediterránea nos permite ensaladas taaaan buenas como esta.


 


Ensalada de pepino. Esta ensalada es rápida, sencilla y fácil de preparar y es ideal para darle un toque refrescante a su comida. En rodajas finas, con cebolla colorada, y curtidos con aderezo de limón, aceite de oliva, y cilantro.


 


Ensaladas de verano con pasta. Las ensaladas de verano con pasta son una de las opciones más habituales porque son muy fáciles de hacer y además combinan verdura con hidratos de carbono de la pasta, por lo que se convierte en un plato muy completo para servir plato único. En cuanto a la receta, hay muchas maneras de hacerlo. A nosotros nos encanta combinarla con tomates cherry y alguna verdura de ensalada como pueda ser espinaca, albahaca, lechuga, champiñones..etc. Y aliñarla con alguna vinagreta a base de salsa rosa y orégano.


 


Para poder conseguir estos ricos platos y llevarlos a la excelencia solo necesitamos comprar aceite arbequina 


 


 


 


 


FECHA: a las 18:58h (523 Lecturas)

TAGS: aceite arbequina, salud, dieta mediterranea, aceite virgen extra, aceite de oliva, aceite de oliva virgen extra