¿Cómo ser operador de transporte?

¿Cómo ser operador de transporte?
Teniendo en cuenta la importancia del sector del transporte en la economía española, cada día se requieren más empresas y conductores que sean capaces de cubrir las necesidades del mercado.


Este sector tienen un gran crecimiento anual, lo que lo convierte en un sector cada vez más fuerte de nuestra economía actual.


Las causas que han originado esta aceleración son, entre otras, la apuesta de las comunidades autónomas por la apertura de nuevos operadores logísticos, así como el aumento de las inversiones en infraestructuras viarias. Debido a ello, las empresas que dedican su actividad al transporte de mercancías, han aumentado su competitividad.


Como hemos comprobado, la logística está en alza por el desarrollo de una sociedad que requiere del intercambio continuo de mercancías en consecuencia a la necesidad de organizar y transportar mercancías.


Atendiendo a esto, hay que tener en cuenta que todos los empresarios que se dediquen al sector del transporte deben poseer el título de transportista, con independencia de que ejerza él mismo como conductor o no.


Por su parte, la Ley 16/1987, Ordenadora de los Transportes Terrestres, en su art. 42 establece que para poder ejercer la actividad de transporte de mercancías por carretera, se debe acreditar tanto la honorabilidad y la capacidad económica, como la capacitación profesional.


La capacitación profesional, concretamente, resulta esencial para poder realizar actividades de transporte nacional e internacional de mercancías por carretera.


¿Qué actividades puede realizar un operador de transporte?


Los operadores de transporte pueden comprender tres actividades distintas expuestas a continuación:



  • Agencia de transporte.

    Hace el papel de intermediario en la contratación de servicios de transporte realizada entre el transportista y el cargador.



  • Transitario.

    Acondiciona de la manera adecuada para la realización de trámites aduaneros, así como para la formalización de pagos arancelarios.



  • Almacenista.

    Se encarga de las funciones relacionadas con el almacenaje y de las mercancías depositadas en sus instalaciones que pertenecen a terceros, las cuales transporta y distribuye según las condiciones acordadas.




Para poder realizar estas actividades debemos obtener previamente la tarjeta de operador de transporte que nos habilitará para ellas.


¿Quieres saber cuáles son los requisitos para ser Operador de Transporte? Haz click aquí para seguir leyendo el artículo.

FECHA: a las 09:42h (418 Lecturas)

TAGS: Transeop, operador transporte, transporte mercancias, palets, cargas, transportistas, conductores profesionales

EN: Transportes