La Polipnea

La Polipnea
La polipnea es una condición de incremento en la frecuencia respiratoria, y la profundidad de la misma. Se le considera como una combinación de la taquipnea, que trata del incremento del ritmo respiratorio y la batipnea (respiración profunda).
Polipnea en niños
En los niños, dependiendo mucho de su edad, su frecuencia respiratoria normal se puede conseguir por lo general en las 50 respiraciones por minutos. Entre 1 a 4 años, comienza a bajar esta frecuencia hasta 40, y a partir de los 10 años, lo normal es que llegue a las 30 respiraciones por minuto.
En caso de verse una polipnea ocasional en el infante, esto resulta normal en muchos casos, no es necesario preocuparse ante esta situación. Pero cuando la polipnea es recurrente, es señal de que el niño presenta alguna patología que está afectando considerablemente su proceso respiratorio. Debe ser llevado y atendido de manera inmediata por el pediatra para que este presente un diagnóstico.
Polipnea en recién nacidos
En cuando a los bebés menores a los 2 meses de edad, llegan a presentar una frecuencia respiratoria de hasta 60 respiraciones por minuto.
En los bebés recién nacidos, los casos de polipnea resulta bastante frecuentes, y esto puede debser a afecciones respiratorias que deben ser cuidadosamente tratadas por el médico especialista.
Respiración y trastornos psicológicos
Es posible llegar a padecer de síntomas de polipnea al verse afectado por ansiedad o angustia, lo cual lleva también a ataques de taquicardia, entre otros.
En cualquier circunstancia, la polipnea es una señal de que posiblemente algo no se encuentre funcionando bien a nivel interno, y necesita la atención especializada de un médico.
FECHA: a las 18:24h (503 Lecturas)
TAGS: enfermedad, salud, taquipnea, ciencia, disnea, polipnea
AUTOR: https://www.taquipnea.org/