¿Cómo se realiza la venta de autos y camionetas en Uruguay?

La venta de autos y camionetas en Uruguay puede dar oportunidades a todos, siempre hay varias opciones y alternativas, es realmente un mercado dinámico. Esta venta se genera de varias formas, por ejemplo en los concesionarios donde suelen haber nuevos modelos y diversas marcas, desde las más sencillas hasta las más lujosas.
También está la venta de vehículos usados, algunos vendedores prefieren realizar el proceso a través de una agencia o lote de autos, mientras que otros lo hacen de manera personal y negocian directamente con el comprador, esta suele ser la modalidad más aconsejada, debido a que es la que produce los más altos beneficios.
¿Cómo es el proceso para la venta de autos y camionetas en Uruguay?
Como cualquier proceso de compraventa, hay ciertas normas o reglamentaciones que se deben cumplir, en lo que se refiere a Uruguay, el sistema registral dictamina que se deben asignar en el Registro de la propiedad, justo la sección mobiliaria – Registro Nacional de Automotores.
En suma, hay algunos aspectos fundamentales que tanto vendedor como comprador deben cumplir, por parte del vendedor debe garantizar que el auto no tiene multas o infracciones pendientes, de hecho el escribano, quien es la figura legal que colabora y conduce todo el proceso de la compraventa, puede solicitar un certificado a la Policía de tránsito y a la Policía caminera para corroborarlo.
En cuanto al comprador, es fundamental que se encargue de inmediato de la documentación del título del vehículo, pues de inmediato el auto debe formar parte de su patrimonio y así el vendedor, queda exento de las responsabilidades producto de los destinos o usos que tenga el vehículo en el futuro. Esto también lo realiza el escribano, así que lo más recomendable es acudir a un profesional de confianza.
¿Cómo vender autos en Uruguay?
Los autos y camionetas que se piensan poner en venta, deben ser vistos por un mecánico para que revise todos sus rasgos, tanto en la parte estética como en la mecánica, para tener la garantía que todo está en perfecto estado y en caso contrario solventarlo, ya que estos detalles pueden reducir el precio.
También es recomendable anunciar en todos los medios posibles, periódicos, revistas, carteles en espacios públicos, avisos en el mismo auto y también en portales especializados en la web, siempre con fotografías de calidad e información sobre los detalles más importantes. Igualmente, el precio debe ser fijado según la media del mercado.
FECHA: a las 23:50h (455 Lecturas)
TAGS: venta autos