¿Cómo se realiza un drenaje linfático?
Actualmente existen diferentes tratamientos estéticos que ayudan a tener un cuerpo delgado, sano y tonificado, entre toda esta gama de opciones hay algunas que ponen en riesgo la salud de las personas y son conocidos como métodos invasivos se trata de las cirugías y de los medicamentos, afortunadamente existen otros métodos que no sólo ayudan a mejorar la apariencia sino que también tiene beneficios para la salud de las personas, entre este tipo de tratamientos encontramos la radiofrecuencia estética y el drenaje linfático.
El masaje con drenaje linfático es utilizado por diversas causas tanto estéticas como de salud ya que tiene importantes beneficios como drenar las toxinas del cuerpo, ayudar a la vasoconstricción de los capilares sanguíneos, favorecer la movilidad intestinal, combatir la celulitis, eliminar los depósitos grasos y la famosa y temida piel de de naranja, aliviar pesadez e hinchazón de las piernas y reducir el estrés y la ansiedad.
Para lograr ver los resultados esperados es importante que un especialista haga una valoración de nuestro caso ya que no se puede generalizar porque cada persona tiene una problemática diferente y cada cuerpo tiene sus propios tiempos de reacción. El masaje dura un mínimo de 60 minutos y el número de sesiones y periodicidad de las mismas es la que puede cambiar.
Existen diferentes maneras de realizar el tratamiento, puede ser manual, es decir que una persona capacitada realizará el masaje con sus manos, la persona que lo realice debe tener la experiencia para realizarlo y tener conocimiento amplio sobre los grupos muscular y el sistema linfático. El masaje debe ser indoloro y se asemeja mucho a un masaje de relajación, debe ser practicado en un ambiente tranquilo y cómodo.
El otro tipo de masaje es el asistido, es decir que se utiliza algún dispositivo para apoyarse en la realización del masaje, éste tiene la ventaja de que los aparatos que son especializados y tienen una buena tecnología pueden ser más eficaces, pero al igual que el masaje manual debe de realizarlo alguien con experiencia y conocimiento para que los aparatos puedan realizar una serie de presiones en el cuerpo y con ello conseguir reactiva el flujo de la linfa.
Antes de someterse a cualquier tipo de masaje ya sea manual o asistido un especialista debe de evaluar que se es apto para recibirlo y que no existe alguna contraindicación médica para hacerlo y asegurarse que el tratamiento no sólo será seguro sino que además tendrá los resultados que se están buscando.
FECHA: a las 19:31h (530 Lecturas)
TAGS: drenaje linfático
AUTOR: Escritor
EN: Estética