Cómo comprar en sitios chinos y revender en línea en todo el mundo
Alibaba.com es el portal comercial más visitado del mundo, tiene su sede en China y es el portal de
negocios online más popular. Estamos hablando de un sitio chino que conecta a las principales
empresas manufactureras asiáticas con empresarios y tiendas de todos los continentes y que debe
su éxito internacional a la posibilidad garantizada de.... Continuación
Consejos de los mejores 10 para su negocio
Alibaba.com es el portal comercial más visitado del mundo, tiene su sede en China y es el portal de
negocios online más popular. Estamos hablando de un sitio chino que conecta a las principales
empresas manufactureras asiáticas con empresarios y tiendas de todos los continentes y que debe
su éxito internacional a la posibilidad garantizada de poder comprar bienes y productos de
mayoristas chinos a precios mucho más bajos que los establecidos por los principales mayoristas
locales.
Antes de proceder con la guía para importar productos de China y luego revenderlos en el resto
del mundo con sitios como Ebay son importantes algunas aclaraciones. En primer lugar, cabe
señalar que las empresas que operan en Alibaba a menudo exigen que se compren grandes
cantidades de bienes. Para aquellos que estén interesados en pedidos de cantidades menores
(menos de 5 - 10 artículos, por ejemplo) es más recomendable Aliexpress, un portal siempre
controlado por Alibaba pero diseñado para el comercio minorista y del que hablaremos más
adelante.
Pero es seguro comprar en Alibaba y Aliexpress
Alibaba no garantiza ni la bondad de los productos ni la honestidad de los vendedores implicados y
ni siquiera permite conocer la opinión de aquellos que ya han realizado compras en el portal. Sin
embargo, la presencia de las empresas más grandes y conocidas del país parece poner freno a
estas deficiencias en el ámbito de la seguridad. Un consejo que le podemos dar es que intente
realizar sus compras con los "proveedores de oro" (Gold Supplier), es decir, aquellas empresas que
han adquirido esta condición mediante el pago de una suscripción mensual al portal. El pago de la
cuota aumentará los controles sobre el vendedor y asegurará que los gerentes de Alibaba
verifiquen el registro de la empresa, la dirección operativa, el nombre del representante legal y el
capital social. Si estos datos no coinciden con los facilitados en el momento del registro o en el
sitio web de la empresa, la condición de Proveedor de oro se reducirá automáticamente.
Para el comercio minorista, como hemos mencionado anteriormente, es quizás más útil
Aliexpress.com, siempre controlado por el "hermano mayor" Alibaba.com.
Diseñado para aquellos que están más interesados en comprar y vender pequeñas cantidades de
productos, este portal, a diferencia del otro, le permite ver los comentarios y críticas de aquellos
que ya han hecho compras en el vendedor que le interesa. Otro consejo, además de revisar
cuidadosamente la retroalimentación, es confiar en los pocos mayoristas que usted considera más
confiables y que tienen la mayor variedad de productos. Una forma de agilizar los procedimientos
de compra y obtener futuros descuentos en los productos. Otra posibilidad interesante que ofrece
Aliexpress es poder contratar directamente vía email el precio de la mercancía.
Es importante señalar, por último, que para realizar compras en estos portales no se acepta la
modalidad de pago Paypal (en su lugar se aceptan las principales tarjetas de crédito y débito), para
pedidos inferiores a 22 euros no hay que añadir derechos de aduana adicionales mientras que
para los anteriores habrá que añadir alrededor de un 30% al total de la mercancía y que, por
último, el tiempo medio de envío desde China puede llegar hasta los 40 días laborables. Con esto
en mente, puede configurar su propio programa para importar mercancías de China y luego
revenderlas en su tienda online.
FECHA: a las 00:14h (460 Lecturas)
TAGS: internet, compra, venta, online