La cultura Tolteca
La cultura Tolteca
La cultura Tolteca, pertenece a una de las famosas culturas de la época de la Mesoamérica Precolombina, más específicamente, pertenecía al pueblo de náhuatl, el cual llegó a ocupar gran parte del norte del altiplano mexicano durante los siglos X al XII.
¿Quiénes fueron los Tolteca?
La palabra Tolteca, proviene de la lengua del náhuatl, que le dan el significado de “Morador de Tula” ya que esta los pertenecientes a esta rica cultura, se ubicaban en su gran mayoría en lo que actualmente se le conoce como Tula de Allende en el estado de Hidalgo, México.
Hoy en día, esta famosa ciudad es conocida por sus famosos “atlantes” toltecas, que se trata de unas muy reconocidas esculturas de unos guerreros toltecas tallados en piedra.
La cultura Tolteca tuvo su apogeo entre los años 900 y 1200 d.C. y se ha logrado comprobar que tuvieron una gran influencia sobre los Mayas.
Ubicación geográfica de la cultura Tolteca
Los famosos toltecas se caracterizaban inicialmente por ser un pueblo nómada. Primeramente, abandonan un sitio conocido como Huehuetpallan o “Vieja tierra roja”, y de esta forma, los toltecas vagaron durante por lo menos 104 años hasta que finalmente, se asentaron en el territorio que hoy le pertenece a los estados mexicanos de Hidalgo, Zacatecas y también, parte de Jalisco.
Decadencia de la cultura Tolteca
Durante el período posclásico, comenzaría la decadencia de toda la cultura tolteca, esto aproximadamente por el año 1300 a.C., y sería la caída de esta famosa cultura lo que marcaría el inicio de la era de los también muy reconocidos aztecas.
FECHA: a las 12:38h (510 Lecturas)
TAGS: cultura, historia, toltecas, mexico
AUTOR: https://www.cultura10.org/tolteca/
EN: Sociedad