Cinco profesoras de Kumon España lideran el ranking mundial de orientadores en Europa y África

Juncal Navarro del centro Kumon Madrid-Alberto Alcocer y Matilde González-Conejero del centro Kumon Murcia- La Vega comparten la segunda posición en el ranking anual, entre un total de 1.200 orientadores Kumon de Europa y África, que elabora la mayor empresa educativa del mundo para reconocer a los que han logrado mayor impacto en sus alumnos durante el último año.
Junto a ellas, tres más están entre los 10 mejores: Julia Cabetas de Toledo- Buenavista; Carmen Pérez de Vigo-As Travesas; y M. Luz Cristóbal de Madrid-Pinar de Chamartín. España es el país con más profesores en el Top 10. Todas ellas recibirán su reconocimiento en un evento que, por primera vez será virtual y que tendrá lugar el próximo mes de septiembre.
Impacto en los alumnos, en tiempos de Covid
Dentro de los criterios de valoración se ha tenido en cuenta el impacto en el desarrollo intelectual de sus alumnos, donde el objetivo es lograr que cada alumno desarrolle su máximo potencial de aprendizaje, con la mínima intervención posible, es decir, de forma autodidacta. Un reto profesional de lo más exigente que obliga a los orientadores a conocer con profundidad tanto el material didáctico, como las cualidades y características de cada uno de sus alumnos, para encontrar la clave de orientación necesaria en cada caso.
Lograr que los alumnos mejoren en su motivación por el estudio, en su capacidad de concentración, y que adquieran buenos hábitos y mayor responsabilidad, ha tenido aún más valor durante este año tan complicado. Es realmente destacable la labor de estos profesionales que han sabido adaptarse y seguir trabajando con la máxima calidad para que estos alumnos puedan seguir aprendiendo y mejorando su rendimiento escolar.
La excelente orientación de los cinco profesores que se sitúan en el Top10 del ranking han conseguido que 38 alumnos sean concluyentes del programa de Kumon Matemáticas. También se ha tenido en cuenta la repercusión social de su trabajo en su centro y en su ciudad, el número de alumnos por centro y, especialmente, la respuesta de las familias e índice de permanencia.
En total, estos cinco excelentes centros cuentan con más de 2.000 alumnos. Para el ranking se han valorado el total de 1.285 alumnos que realizan el programa de matemáticas, y el 80% de ellos están ya trabajando contenidos 2 ó 3 años por encima de su nivel escolar (unos 1.054 alumnos, esto es como dos colegios enteros de alumnos autodidactas trabajando por encima de su curso escolar); casi 50 son alumnos de 1º de Primaria, alumnos de 5/6 años que ya realizan operaciones de 4º (multiplicaciones y divisiones).
Hasta la fecha, el reconocimiento a los mejores orientadores se realizaba en un acto multitudinario en Japón, en el marco del Congreso Internacional de Kumon. Este año, por las circunstancias marcadas por la pandemia, se realizará de forma virtual en el mes de junio. El objetivo sigue siendo ratificar la contribución que puede hacer el método Kumon a la sociedad y qué puede aportar a la educación en el contexto internacional, desarrollando todo el potencial de este método de aprendizaje.
FECHA: a las 09:45h (418 Lecturas)
TAGS: educación, lectura, matemáticas
AUTOR: Kumon
EN: Sociedad