Limpieza y desinfección en oficinas en tiempos de COVID-19
¿Has pensado en la cantidad de microorganismos nocivos para la salud que se esconden en tu oficina? En los tiempos de COVID-19, los pasamanos de las escaleras, botones de los elevadores, las monedas, manijas de las puertas, alfombras, muebles de las salas de espera, entre muchos otros lugares son riesgos de transmisión pues, si bien el coronavirus se transmite de persona a persona, las superficies pueden almacenar el virus, que posteriormente ingresará al cuerpo a través de ojos, nariz o boca.
Con el fin de reducir la propagación del virus, en las empresas, industrias, oficinas, locales comerciales y demás negocios, se debe limpiar y sanitizar las áreas de trabajo, donde hay mayor contacto y afluencia de personas. Para ello se recomienda:
- Filtros de acceso. Antes de entrar a las instalaciones de tu negocio, el personal y clientes deben limpiar sus zapatos y desinfectar sus manos utilizando un dispensador de pedal para gel antibacterial para no tocar la botella con sus manos, de modo que no ingresen bacterias del exterior.
- Limpiar con agua jabonosa. Además de remover la suciedad de pisos y superficies, el jabón mata los microorganismos patógenos, por lo que se recomienda limpiar el piso al menos dos veces al día, y los objetos que los clientes tocan con mayor frecuencia, como los interruptores de luz, botones de elevadores, entre otros.
- Ventilación. Mantén ventiladas las instalaciones del negocio, especialmente las que tienen mayor concentración de personal, para que el aire circule y disipe la carga viral del ambiente.
- Spray o aerosol desinfectante. Después de limpiar o haber recibido a un cliente, es conveniente rociar solución desinfectante, del mismo modo es importante que los empleados cuenten con su equipo de limpieza y desinfección para mantener limpia su área de trabajo y las superficies de mayor contacto.
- Limpieza de alfombras. En los textiles de las alfombras pueden acumularse microorganismos nocivos para la salud, por lo que es importante aspirarlas todos los días y, en tiempos de COVID-19 conviene rociarles una solución desinfectante con frecuencia. De ser necesario, pueden ser retiradas temporalmente.
- Limpieza en zonas al exterior. En general los espacios al aire libre pocas veces son desinfectados, pero se recomienda realizar una limpieza diaria de rutina, especialmente cuando son lugares donde suelen esperar los familiares de personas que entran a los negocios, instalaciones de oficinas, entre otros lugares.
Es importante recordar que el virus del COVID-19 puede vivir por varios días en diferentes superficies, y que la limpieza diaria es clave para eliminarlo y reducir su propagación.
FECHA: a las 06:56h (277 Lecturas)
TAGS: dispensador de pedal para gel antibacterial
AUTOR: IsaG
EN: Bienestar