La maca

La maca
La Maca es una planta ancestral, que se cultivaba hace miles de años en las zonas andinas del Perú. Con el nombre maca se suele indicar el nombre común de la planta perteneciente al género Lepidium. Aunqué existen diferentes especies de maca, la Maca Lepidium peruvianum Chacón es la única comestible.


Fue la Doctora Chacón que redescubrió la maca como superalimento en 1961 y desde entonces su popularidad no ha parado de crecer. La misma NASA se ha interesado por esta planta y sus propiedades. En este mismo año se ha denunciado que toneladas de maca salieron de contrabando a China, provocando cambios repentinos de precios y mucha inseguridad en el sector de la producción de la maca. Pero, ¿por qué hay tanto interés en esta planta? ¿Cuales son sus propiedades? Por qué los chinos deciden hacerse con el mercado de la maca?


En este artículo resumiremos todos los beneficios que puede aportar la toma diaria de maca y así descubriremos porqué hay tanto interés alrededor de esta planta. Antes pero es muy importante reconocer que aún existe cierta ignorancia entre los mismos operadores del mercado sobre como fabricar y consumir productos que contienen la maca.


La mejor (y única) manera de consumir correctamente la maca es en formato de harina cocida (no cruda!), cuya receta fue elaborada por la misma Doctora Chacón. Este formato permite conservar las propiedades originales de la planta. Durante el proceso de producción no se usan químicos y aditivos, no se usan fijadores ni irradiación (que se usan para la conservación). Todo el proceso está documentado, patentado y certificado. Muchos operadores del mercado utilizan los avales de la Doctora Chacón pero sin pedir permiso y comercializando formatos no correctos (¿y quizás no saludables?).


Se pueden encontrar todas las propiedades y más información sobre la maca en http://www.herbolarios.org/la-maca/

FECHA: a las 12:56h (2888 Lecturas)

TAGS: maca, comprar maca, maca andina, maca propiedades, maca fertilidad

EN: Alimentos