¿Qué afecta al precio del cobre?

¿Qué afecta al precio del cobre?
El precio del cobre viene determinado por las cotizaciones de la Bolsa de Londres, es decir, el London Metal Exchange, siendo este el referente a nivel mundial, seguido de la bolsa de Metales de Shangai, el COMEX de Nueva York y la LBMA.


En el caso de la chatarra de bronce, el precio por kilo se obtiene de distintos valores, como el marcado en la LME, la calidad de la chatarra, la aleación, etc. En los gestores autorizados como Recemsa, El Chatarrero se recicla todo tipo de productos de cobre, que pueden provenir de la soldadura, caldererías, procesos de embutición, estampación, troquelados, electricidad, fontanería, demoliciones y derribos, etc.


El cobre es el tercer metal más utilizado en todo el mundo, después del hierro y el acero. Con altos niveles en azufre y hierro, es uno de los repetidos en comunes aleaciones como el bronce o el latón, generando una alta cantidad de beneficios económicos al año.


Actualmente, los principales consumidores de este metal son la Unión Europea y China, lo que hizo que se encareciera el precio del cobre durante la pasada década debido a la alta demanda china, los aranceles de Estados Unidos produjo una caída que poco a poco sigue repuntando en esta guerra comercial producida entre China y EEUU.


A pesar de la disminución del precio del cobre, la tecnología y el sector industrial continúa usándolo como uno de sus principales componentes en el estudio, diseño y desarrollo de productos. La facilidad para su reciclaje logra que este metal sea también uno de los más procesados, de manera que puede usarse el cobre reciclado, conservando las propiedades de la materia prima y consiguiendo una reducción del precio para los fabricantes que se refleja en el coste final para el usuario. Por ello, el reciclaje es un aspecto esencial a tener en cuenta en aquellos sectores en los que interviene el cobre, pues los beneficios son elevados.

FECHA: a las 12:56h (388 Lecturas)

TAGS: precio del cobre

EN: Serví­cios